El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué implica que los padres de familia estén más presentes en el bachillerato? 

En el nuevo plan de educación de la SEP se propuso un papel más activo de los padres en el Bachillerato. Experto explica qué implica

¿Qué implica que los padres de familia estén más presentes en el bachillerato? 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48515)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-17 19:49:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-18 01:49:13"
    ["post_content"]=>
    string(54) "Deeben los padres estás presentes en el bachillerato "
    ["post_title"]=>
    string(23) "adolscente-bachillerato"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "adolscente-bachillerato"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-17 19:49:44"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-18 01:49:44"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48513)
    ["guid"]=>
    string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/adolscente-bachillerato.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48515)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-17 19:49:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-18 01:49:13"
  ["post_content"]=>
  string(54) "Deeben los padres estás presentes en el bachillerato "
  ["post_title"]=>
  string(23) "adolscente-bachillerato"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "adolscente-bachillerato"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-17 19:49:44"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-18 01:49:44"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48513)
  ["guid"]=>
  string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/adolscente-bachillerato.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 17, 2025 Ammy Ravelo
Síguenos
Google News
Síguenos

Dentro del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) propuesto por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se tiene contemplada una participación más activa por parte de los padres de familia de los jóvenes que cursan el nivel de bachillerato, ya que indicó, durante esta etapa la presencia de los tutores es casi nula.

“Se han traído de regreso a los padres de familia a las escuelas, por eso es tan importante la propuesta que ha hecho la Presidenta de que La Escuela es Nuestra entre a las preparatorias, porque normalmente, ya como padres de familia, cuando nuestros hijos entran a la preparatoria, ya no somos tan participativos. En primarias íbamos mucho, en secundaria más o menos, pero la prepa casi no”, destacó.

Ante esta nueva propuesta, en Generación Universitaria consultamos a un experto para saber qué tan favorecedor es para el estudiante y esto fue lo que nos respondió. 

También lee: ¿Cuáles son las profesiones digitales del futuro? 

Bachillerato, una dura etapa 

Para el maestro en Psicología, Fernando García Flores, durante esta etapa de la vida, los jóvenes se encuentran en el desarrollo de habilidades de autogestión, así como en la capacidad de resolución de problemas, por lo que la intervención de los padres sería contraproducente.

“El hecho de que los padres vuelvan a esta tutela e involucramiento, puede poner en riesgo el desarrollo de estas habilidades que son esenciales, no solo para la escuela, sino para la vida, es decir, si no se logran estas skills de desarrollar la autogestión, la capacidad de resolución de problemas, la toma de decisiones que se están encontrando en estos estudiantes de 16 a 18 años, vamos a ver un desfase importante en la parte de el desarrollo”, señaló el también Psicoterapeuta Sistémico.

Gobierno anuncia apertura de 40 mil lugares y 20 nuevos planteles de Bachillerato en 2025

El experto recomendó que para la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, los tutores sí podrían participar pero en la roma de decisiones sobre la infraestructura de los colegios, pero no involucrarse de manera directa con los estudiantes para que no haya alteraciones en el desarrollo de éstos.

“Tenemos que ser muy cuidadosos con respecto a las políticas educativas en función del involucramiento, podríamos observar directamente que quizá el hecho de que los padres estén más presentes en esta vida estudiantil va a mejorar las problemática o las incidencias, pero siempre hay que tener una contextualización y una dimensión de la situación”, explicó en entrevista García Flores. 

Tutores deben estar alertas de la salud mental de los jóvenes 

De acuerdo con la  Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años, padece algún trastorno mental. Sin embargo, muchos de ellos no son diagnosticados o ni siquiera reciben el reconocimiento, porque tampoco cuentan con el tratamiento necesario.

García Flores subraya que toda institución educativa debe de contar con un programas de prevención para evitar trastornos mentales como depresión y ansiedad, entre otros, así como de manera obligatoria, con un experto de salud mental, “que permita, si bien no atender porque no es una tutela o una función que se pueda adjudicar la institución educativa, sí que sea capaz de reconocer, identificar y canalizar a los estudiantes que muy probablemente desde casa no han percibido el hecho de que haya algún padecimiento o alguna afectación”.

¿Cómo se ve el futuro económico y social de lo jóvenes? UNAM responde
Foto: Pexels

El experto consideró que la propuesta del Secretario de Educación Pública, debe ser consistente al respecto a las necesidades de los estudiantes y sobre todo de que no interfieran con el desarrollo de las habilidades de los jóvenes cuyo proceso psicológico.

“Sin duda en secundaria, primaria y preescolar, indiscutiblemente se requiere la tutela de los padres por la naturaleza de las características de los niños o niñas. Hay que mantener una postura media en el hecho de que si bien los adolescentes necesitan desarrollar actividades y habilidades, el involucramiento de los padres y de no sea de resolución de problemáticas, si yo le resuelvo las problemáticas de mi hijo adolescente, lo estoy mermando de esta habilidad que vas a requerida para la vida adulta y por lo tanto pues le voy a hacer un mal a mediano, largo plazo”, finalizó.

Estas son las 133 carreras que puedes estudiar en la UNAM

Comentarios

El autor

Ammy Ravelo

Periodista. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
    2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    ¿Qué es el “vamping” y cómo evitarlo?
    Vida Universitaria

    ¿Qué es el “vamping” y cómo evitarlo?

    Google lanza cursos gratis de habilidades digitales
    Oferta Académica

    Google lanza cursos gratis de habilidades digitales

    Estudiantes de la comunidad LGBTQ+ y Google crean proyecto para visibilizar la interseccionalidad
    Campus

    Estudiantes de la comunidad LGBTQ+ y Google crean proyecto para visibilizar la interseccionalidad

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    En el nuevo plan de educación de la SEP se propuso un papel más activo de los padres en el Bachillerato. Experto explica qué implica

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    En el nuevo plan de educación de la SEP se propuso un papel más activo de los padres en el Bachillerato. Experto explica qué implica

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    En el nuevo plan de educación de la SEP se propuso un papel más activo de los padres en el Bachillerato. Experto explica qué implica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X