Campus

Daniela Spalla dará concierto gratis en el picnic de CU; esta es la fecha

México se prepara para ser testigo de un fenómeno astronómico extraordinario. Y qué mejor manera de celebrarlo que con un evento único organizado por la UNAM, donde la ciencia se encuentra con el entretenimiento y la cultura. 

La UNAM ha preparado su picnic bajo la sombra, donde además de poder disfrutar del eclipse solar, los asistentes, podrán sumergirse en un mundo de música y diversión con un concierto especial a cargo de la talentosa Daniela Spalla.

Con una mezcla perfecta de ciencia y arte. El evento promete ser una experiencia única para todos los asistentes. Te dejamos todos los detalles para que planees tu visita.

Lee también: ¿Cómo hacer un observatorio casero para ver el eclipse? 

¿Cuándo y dónde será el concierto gratuito de Daniela Spalla?

El concierto se llevará a cabo el 8 de abril, día en el que las Islas de Ciudad Universitaria reunirá a estudiantes, comunidad UNAM y al público en general para que disfruten del eclipse solar

El evento está programado para comenzar a las 10:00 horas, sin embargo, el eclipse solar dará inicio a las 9:51 horas y estará en su máximo punto a las 11:07 horas. Por ello, te recomendamos llegar temprano para asegurar un buen lugar y así disfrutar al máximo de todo el evento. 

Además, si llegas temprano, tendrás la oportunidad de asegurarte unos lentes especiales para disfrutar plenamente del eclipse. En la edición anterior del picnic bajo la sombra, estos lentes se agotaron rápidamente debido a la gran demanda.

Sumado a la presentación de Daniela Spalla, el evento contará con la presencia de Mochis Bendito y F-Mack, quienes agregarán aún más energía y diversión al concierto. Con esta increíble selección de artistas, el evento se prolongará hasta las 16:00 horas

El evento, así como los conciertos, son gratuitos y la entrada está abierta a todo el público.

¿Cómo observar un eclipse solar de manera segura?

Para que disfrutes al máximo de los conciertos y del eclipse, aquí te dejamos algunas recomendaciones del Instituto de Geofísica para observar este evento astronómico de manera segura. 

El Instituto recomienda emplear métodos de observación directa con filtros certificados para garantizar una experiencia segura durante el eclipse.  Estos filtros deben bloquear al menos el 99.999% de la luz visible y el 100% de la luz ultravioleta. Se sugiere el uso de lentes especiales para eclipses, disponibles en tiendas en línea, siempre y cuando estén certificados según los estándares CE e ISO 12312-2.2015(E). Además, se puede considerar el uso de vidrio para soldar, asegurándose de que tenga un grado de opacidad de 14 o superior para una observación segura.

Si no dispones de filtros solares adecuados, una alternativa segura es la observación de la imagen proyectada del Sol. Esta técnica implica utilizar diversos métodos, incluyendo dispositivos caseros, binoculares o telescopios pequeños, para proyectar la imagen del Sol en una superficie.

Para observar el Sol, evita utilizar objetos como radiografías, lentes oscuros, cristales de vidrio oscuros, vidrios ahumados, negativos fotográficos, discos compactos (CD) o disquetes.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Día Internacional de la Juventud: alumnos que crean impacto social

Este 2025, el Día Internacional de la Juventud se centra en la contribución a los…

10 horas hace

¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?

¡Goya, goya! Demuestra tu orgullo universitario activando el modo UNAM en WhatsApp. Este es el…

14 horas hace

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¡Desde la comodidad de tu casa! Este es el paso a paso para descargar tu…

1 día hace

¿Qué estudió Steve Wozniak, cofundador de Apple?

Así fue la formación académica de Steve Wozniak, una de las mentes maestras detrás de…

2 días hace

IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B

El Rector de la IBERO, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, impulsó a los futuros estudiantes…

2 días hace

Ni UNAM ni IPN, la mejor universidad para esta carrera es privada

Si quieres estudiar esta carrera en México, la universidad mejor evaluada es privada y no…

2 días hace