El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo

Estudio sobre el estado de la educación online en México muestra que el 65% de quienes están interesados en estudiar, en los próximos 12 meses en el país, prefieren cursos en línea

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(239)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-01 16:26:58"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 22:26:58"
    ["post_content"]=>
    string(74) "Prefieren cursos online por su flexibilidad y costos reducidos SIN CREDITO"
    ["post_title"]=>
    string(74) "Prefieren cursos online por su flexibilidad y costos reducidos SIN CREDITO"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(76) "prefieren-cursos-online-por-su-flexibilidad-y-costos-reducidos-sin-credito-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-01 16:27:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-01 22:27:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(237)
    ["guid"]=>
    string(125) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/Prefieren-cursos-online-por-su-flexibilidad-y-costos-reducidos-SIN-CREDITO-1.png"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(9) "image/png"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(239)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-01 16:26:58"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 22:26:58"
  ["post_content"]=>
  string(74) "Prefieren cursos online por su flexibilidad y costos reducidos SIN CREDITO"
  ["post_title"]=>
  string(74) "Prefieren cursos online por su flexibilidad y costos reducidos SIN CREDITO"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(76) "prefieren-cursos-online-por-su-flexibilidad-y-costos-reducidos-sin-credito-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-01 16:27:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-01 22:27:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(237)
  ["guid"]=>
  string(125) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/Prefieren-cursos-online-por-su-flexibilidad-y-costos-reducidos-SIN-CREDITO-1.png"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(9) "image/png"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus mayo 6, 2022 Isaías Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

En el estudio “Educación en línea en México 2021”, presentado por la Asociación de Internet MX y OCCMundial, se reportó que el 65% de quienes están interesados en estudiar en los próximos 12 meses en el país, prefieren cursar sus estudios en línea, o continuar su aprendizaje en los programas mixtos.

Las personas consultadas para realizar esta investigación opinaron que en el modelo mixto prefieren estudiar licenciaturas, ingenierías y maestrías. En el caso de cursos y diplomados (de menor duración) prefieren las clases online.

Otro dato a destacar, para quienes tienen la intención de seguir estudiando, es acerca de la inversión que esto implica. Para presupuestos limitado es más accesible el modo online, se estima un gasto de tres mil 800 pesos mensual por colegiatura y gastos extra. Con relación a la modalidad presencial y la mixta son, por lo general, un poco más elevadas en costo.

Sergio Porragas Moreno, vicepresidente de Capital Humano de la Asociación de Internet MX y también director de Operaciones en OCC Mundial, compañía dedicada al reclutamiento laboral, señaló que los entrevistados para realizar este estudio manifestaron un “gran interés por seguir estudiando, aunque la situación hace difícil esta meta. Pero, hay muchas alternativas en México, que brinda la educación en línea, porque implica menores costos”, aseguró.

Porragas propuso a las instituciones académicas incentivar, a quienes han mostrado interés, con más programas en línea. Estos programas pueden ser de licenciaturas, ingenierías, maestrías y especialidades, además de promover planes de estudio más flexibles.

De manera adicional, en el estudio se detallan las razones para no continuar estudiando: el 40%, no tiene interés en este momento en estudiar; el 25%, no lo hace por la falta de dinero; un 12% dijo que por falta de tiempo; en tanto que, un 4% dijo que debido a la pandemia no pudo seguir estudiando.

Cabe mencionar que el estudio “Educación en línea en México 2021”, realizado por la Asociación de Internet MX y OCCMundial, se elaboró con las respuestas de 4 mil 484 profesionistas estudiando o con interés en estudiar.

Además, la muestra fue segmentada, primero, entre personas cuya edad oscila entre los 25 y 39 años. Le siguieron los de 18 a 24 años; y finalmente, aquellos de 40 a 49 años, y de 50 años o más.

 

Analizan transición educativa

“Estamos presentando una fotografía del momento de transición en el que nos encontramos en el sector educativo. Recuperar estos datos, con las transformaciones de un escenario en la pandemia, nos permitirá hacer comparaciones del 2019 con el momento actual. Lo anterior nos da la oportunidad de tener una ventana para mirar hacia el futuro”, dijo Fabiola Peña, vicepresidenta de Educación y Cultura de la Asociación de Internet MX.

El año pasado, con anterioridad al cierre de las actividades escolares ante la llegada de la pandemia a nuestro país, seis de cada 10 alumnos estudiaban de manera presencial, 30% en línea y 11% en modalidad mixta.

De acuerdo al citado estudio, presentado hace unas semanas, el 85% de las personas estudia bajo la modalidad completamente en línea, debido a la covid-19. El 10% aprende en modo mixto, y tan solo el 5%, lo hace de manera presencial.

Sin embargo, a más de un año de la pandemia, cuatro de cada 10 estudiantes optaría por la modalidad mixta; 35% lo haría por modelos en línea, y un 24% prefiere lo presencial.

 

Buscan planes de estudios más flexibles

De acuerdo a los resultados del estudio, el 17% de quienes prefieren la educación en línea buscan la flexibilidad en los planes de estudios y en los horarios. Por otro lado, el 15% se inclina por los planes de estudios que están más enfocados a lo que se busca en el mercado laboral. Solo el 13% da prioridad a encontrar y aprender de “profesores de calidad”.

“El tiempo que llevamos de pandemia nos deja ver con claridad las fortalezas, debilidades y ventanas de oportunidad que tiene cada una de las modalidades: presencial, en línea y mixta. Esta valoración que hacen las personas que buscan tener una educación, nos deja ver hacia donde nos tenemos que mover como sector”, dijo Peña.

De acuerdo a los realizadores de este estudio, a través de este ejercicio se pretende conocer los obstáculos, los hábitos, las necesidades y las motivaciones a los que se enfrentan los mexicanos para continuar con su preparación académica. Así como los cambios en la educación a raíz de la pandemia por la Covid-19.

 

Día de las Madres: cursos para mamás universitarias

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país

Comentarios

El autor

Isaías Pérez

Temas relacionados
  • secundaria6
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿UNAM o IPN? Esta joven se quedó en ambas universidades 
Campus

¿UNAM o IPN? Esta joven se quedó en ambas universidades 

Ibero firma alianza con Museo del Virreinato
Campus

Ibero firma alianza con Museo del Virreinato

¿Aburrido? 3 actividades en CDMX para cambiar tu mood en diciembre
Vida Universitaria

¿Aburrido? 3 actividades en CDMX para cambiar tu mood en diciembre

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Estudio sobre el estado de la educación online en México muestra que el 65% de quienes están interesados en estudiar, en los próximos 12 meses en el país, prefieren cursos en línea

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Estudio sobre el estado de la educación online en México muestra que el 65% de quienes están interesados en estudiar, en los próximos 12 meses en el país, prefieren cursos en línea

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Estudio sobre el estado de la educación online en México muestra que el 65% de quienes están interesados en estudiar, en los próximos 12 meses en el país, prefieren cursos en línea

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Gonzalo Pineda alza la voz y pide continuidad en Pumas: No están respetando la historia
    Gonzalo Pineda alza la voz y pide continuidad en Pumas: No están respetando la historia
  • Directora de Player Services del GDL Open trabaja para que las tenistas disfruten jugar en México
    Directora de Player Services del GDL Open trabaja para que las tenistas disfruten jugar en México
  • Gonzalo Pineda revela la gran diferencia entre los equipos de la Liga MX y la MLS
    Gonzalo Pineda revela la gran diferencia entre los equipos de la Liga MX y la MLS
  • Dolphins, con todo contra a Bills
    Dolphins, con todo contra a Bills
  • León Marchand, el astro francés de la natación estará en México
    León Marchand, el astro francés de la natación estará en México
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X