Campus

¿Cuándo serán las pláticas de la campaña antidrogas de la SEP para alumnos de prepa?

A tres meses de concluir el ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto en marcha una campaña antidrogas en escuelas secundarias y preparatorias públicas y privadas.

La campaña “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas” arrancó el pasado lunes 17 de abril, cuando 29 millones 710 mil 596 estudiantes de educación básica y medio superior regresaron a clases.

La estrategia incluye que en planteles de secundaria y bachillerato contarán con una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.

Lee también: ¿Por qué los jóvenes deben cuidar su salud mental?

Recibirán pláticas como parte de la campaña

La SEP realizará al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde docentes expondrán en las aulas los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.

Las sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector.

La estrategia para inhibir y erradicar el consumo de sustancias toxicas, incluye spots de 30 a 60 segundos que se difundirán en medios de comunicación y redes sociales.

Los materiales y guías de la estrategia se pueden consultar en: estrategiaenelaula.sep.gob.mx.

¿Quiénes recibirán las pláticas?

La campaña va dirigida a las 40 mil 963 secundarias del país que cuentan con matrícula de seis millones 305 mil 036 estudiantes y a los 21 mil 346 planteles públicos y particulares de Educación Media Superior, con matrícula de cinco millones 230 mil 594 estudiantes.

¿Cuándo concluye el ciclo escolar 2022-2023?

La SEP informó que la conclusión de clases para las y los alumnos de Educación Básica será el 19 de julio, y el fin del Ciclo Escolar 2022-2023 el 26 de julio de 2023.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

3 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

3 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

4 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

5 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

5 días hace

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

La UAM Azcapotzalco reunirá a reconocidos exponentes de la animación para reflexionar sobre el presente…

5 días hace