El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuántos rectores ha tenido la UNAM?

La UNAM ha tenido un buen número de rectores, te contamos quiénes han sido

¿Cuántos rectores ha tenido la UNAM?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27988)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-08 09:24:58"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-08 15:24:58"
    ["post_content"]=>
    string(36) "Cuántos rectores ha tenido la UNAM "
    ["post_title"]=>
    string(36) "CUÁNTOS RECTORES HA TENIDO LA UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "cuantos-rectores-ha-tenido-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-08 09:25:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-08 15:25:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27986)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/CUANTOS-RECTORES-HA-TENIDO-LA-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27988)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-08 09:24:58"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-08 15:24:58"
  ["post_content"]=>
  string(36) "Cuántos rectores ha tenido la UNAM "
  ["post_title"]=>
  string(36) "CUÁNTOS RECTORES HA TENIDO LA UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "cuantos-rectores-ha-tenido-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-08 09:25:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-08 15:25:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27986)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/CUANTOS-RECTORES-HA-TENIDO-LA-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus noviembre 8, 2023 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) tendrá a un nuevo rector, pues la Junta de Gobierno se encuentra deliberando el resultado del sucesor de Enrique Graue. 

Así que estamos a pocos días de conocer quién de los 10 finalistas aspirantes a dirigir la Máxima Casa de estudios será quien encabece a la Universidad. 

También lee: Requisitos para los aspirantes a la rectoría de la UNAM

¿Cuántos rectores ha tenido la UNAM? 

Desde que se fue inaugurada, el 22 de septiembre de 1910, la UNAM ha tenido 34 rectores (sumando al aún rector, Graue), te contamos quiénes han sido. 

De acuerdo con información de la UNAM, de 1910-1929 la Máxima Casa de Estudios tuvo 10 rectores. De 1929-1946 otros 10 rectores y dee 1946-2011, 14 rectores, contando al actual Enrique Guaue.

¿Quiénes han sido los rectores? 

Pero quiénes han sido estos rectores y qué han hecho por la UNAM, aquí te contamos.

Rectores 1910-1929

  1. JOAQUÍN EGUÍA LIS. Rector de la Universidad Nacional del 22 de septiembre de 1910 al 22 de septiembre de 1913
  2. EZEQUIEL ADEODATO CHÁVEZ. Rector de la Universidad de México durante dos periodos: del 1 de diciembre de 1913 al 2 de septiembre de 1914 y del 28 de agosto de 1923 al 8 de diciembre de 1924.
  3. VALENTÍN GAMA Y CRUZ. Rector de la Universidad Nacional por nombramiento del presidente Venustiano Carranza, del 11 de septiembre al 4 de diciembre de 1914 y del 28 de abril al 29 de junio de 1915
  4. JOSÉ NATIVIDAD MACÍAS. Rector de la Universidad Nacional de México del 1 de julio de 1915 al 22 de noviembre de 1916 y luego, del 3 de mayo de 1917 al 7 de mayo de 1920.
  5. BALBINO DÁVALOS BALKIM. Rector de la Universidad Nacional del 11 de mayo al 2 de junio de 1920. 
  6. JOSÉ VASCONCELOS CALDERÓN. Rector de la Universidad del 9 de junio de 1920 al 12 de octubre de 1921. Durante su rectorado organizó un programa editorial que comprendía sobre todo la divulgación de los autores clásicos hacia amplias capas de la sociedad, y se adoptó el escudo actual de nuestra universidad, de cuyo lema es el autor.
  7. MARIANO SILVA Y ACEVES. Rector interino de la Universidad Nacional de México del 12 de octubre al 12 de diciembre de 1921.
  8. ANTONIO CASO. Rector de la Universidad de México del 7 al 11 de mayo de 1920 y del 12 de diciembre de 1921 al 28 de agosto de 1923. Durante su rectorado, Antonio Caso logró que se estableciera el doctorado en Filosofía. Miembro de la primera Junta de Gobierno de la UNAM en 1945
  9. ALFONSO PRUNEDA GARCÍA. Rector de la Universidad Nacional de México del 30 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Durante su rectorado se iniciaron los trabajos de extensión universitaria para hacer llegar la obra de la universidad al pueblo y se inició la tradición de invitar a distinguidos profesores extranjeros para impartir cursos en calidad de visitantes.
  10. ANTONIO CASTRO LEAL. Rector de la Universidad Nacional de México del 9 de diciembre de 1928 al 21 de junio de 1929. Durante su rectorado se creó la Sección de Economía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

¿Qué es la Junta de Gobierno de la UNAM?

Los rectores 1929-1946

  1. IGNACIO GARCÍA TÉLLEZ. Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, del 11 de julio al 1 de agosto de 1929 y del 4 de septiembre de 1929 al 12 de septiembre de 1932. Fue el primer rector después de conseguida la autonomía.
  2. ROBERTO MEDELLÍN OSTOS. Rector de la Universidad Nacional del 12 de septiembre de 1932 al 15 de octubre de 1933. Su rectorado coincidió con la campaña para implantar la educación socialista a nivel nacional.
  3. MANUEL GÓMEZ MORIN. Rector de la UNAM del 23 de octubre de 1933 al 26 de octubre de 1934.Durante su rectorado se elaboró el primer Estatuto de la Universidad Nacional.
  4. FERNANDO OCARANZA CARMONA. Rector de la Universidad Autónoma de México del 26 de noviembre de 1934 al 17 de septiembre de 1935.
  5. LUIS CHICO GOERNE. Rector de la Universidad Nacional del 24 de septiembre de 1935 al 9 de junio de 1938. Durante su rectorado se fundaron la Escuela Nacional de Economía, Radio Universidad (1937) y la Imprenta Universitaria; también se creó, en 1938, el Instituto de Física. 
  6. GUSTAVO BAZ PRADA. Rector de la Universidad Autónoma de México del 21 de junio de 1938 al 3 de diciembre de 1940. Durante su rectorado se implantó el servicio social en la Escuela Nacional de Medicina y se hicieron los primeros estudios para extenderlo a todas las carreras universitarias.
  7. MARIO DE LA CUEVA. Rector interino de la Universidad Autónoma de México del 3 de diciembre de 1940 al 18 de junio de 1942. Ocupó la Rectoría en sustitución del doctor Gustavo Baz cuando el Consejo Universitario le otorgó a éste una licencia por tiempo indefinido para hacerse cargo de la Secretaría de Asistencia Pública.
  8. RODULFO BRITO FOUCHER.  Fue rector de la Universidad Autónoma de México del 18 de junio de 1942 al 27 de julio de 1944. Durante su rectorado se creó el profesorado de carrera y los departamentos de Investigación Científica y de Humanidades, encargados de unificar y coordinar los trabajos de los distintos institutos de investigación.
  9. ALFONSO CASO ANDRADE. Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México del 15 de agosto de 1944 al 24 de marzo de 1945. Durante su rectorado convocó a los miembros del Consejo Constituyente Universitario para discutir el proyecto de Ley Orgánica que rige actualmente a la UNAM. 
  10. GENARO FERNÁNDEZ MACGREGOR.  Fue Rector de la UNAM del 24 de marzo de 1945 al 28 de febrero de 1946. Durante su rectorado se fundaron el Instituto de Geofísica, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia y el Instituto de Investigaciones Históricas. 

Rectores 1946-2023

  1. SALVADOR ZUBIRÁN ANCHONDO. Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México del 4 de marzo de 1946 al 28 de febrero de 1947, y del 28 de febrero de 1947 al 23 de abril de 1948. Durante su gestión se organizó la Escuela de Graduados y se iniciaron las acciones que desembocaron en la edificación de la actual Ciudad Universitaria.
  2. LUIS GARRIDO DÍAZ. Rector de la UNAM del 2 de junio de 1948 al 2 de junio de 1952, y del 2 de junio de 1952 al 14 de febrero de 1953.
  3. NABOR CARRILLO FLORES. Fue Rector de la UNAM del 14 de febrero de 1953 al 13 de febrero de 1957 y reelecto para un segundo periodo, de esa misma fecha al 13 de enero de 1961. Durante su rectorado se llevó a cabo el traslado de la Universidad a la Ciudad Universitaria, se adquirió el equipo Van de Graaff, primero en América Latina para estudios atómicos, y se inició la publicación de la Gaceta de la Universidad.
  4. IGNACIO CHÁVEZ SÁNCHEZ. Rector de la Universidad por dos periodos: el primero del 13 de febrero de 1961 al 13 de febrero de 1965 y el segundo de esta fecha al 27 de abril de 1966. Durante su rectorado se reformaron los estudios de bachillerato aumentando un año al plan de estudios. Se aprobaron los primeros estatutos particulares de la UNAM para investigadores, profesores y empleados administrativos. Reglamentó los estudios de posgrado dándoles su estructura actual.
  5. JAVIER BARROS SIERRA. Rector de la UNAM del 5 de mayo de 1966 al 5 de mayo de 1970. Durante su rectorado impulsó una reforma académica general que entre otras medidas convirtió los cursos anuales en semestrales y se crearon la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza y el Centro de Didáctica.
  6. PABLO GONZALEZ CASANOVA. Rector de la UNAM del 6 de mayo de 1970 al 7 de diciembre de 1972. Durante su rectorado se profundizó la reforma académica de la Universidad, se crearon los Colegios de Ciencias y Humanidades y el Sistema de Universidad Abierta.
  7. GUILLERMO SOBERÓN ACEVEDO. Rector de la UNAM por dos periodos: del 3 de enero de 1973 al 3 de enero de 1977 y de esta última fecha al 2 de enero de 1981. Durante su rectorado se descentralizaron los estudios profesionales mediante la creación de las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales, se expandió la infraestructura para la investigación en la Ciudad Universitaria. 
  8. OCTAVIO RIVERO SERRANO. Rector de la UNAM del 3 de enero de 1981 al 31 de diciembre de 1984. Durante su gestión se inició una reforma académico-administrativa que culminó con el Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM. 
  9. JORGE CARPIZO MACGREGOR. Rector de la UNAM del 1 de enero de 1985 al 1 de enero de 1989. Durante su gestión presentó el documento denominado Fortaleza y debilidad de la UNAM y basado en él, propuso una serie de reformas académicas y administrativas para la institución.
  10. JOSE SARUKHÁN KERMEZ. Rector de la UNAM para el periodo de 1989-1996. 
  11. FRANCISCO BARNES DE CASTRO. Rector de la UNAM de 1997-1999. En 1999 propuso el cobro de cuotas de ingreso y semestrales.
  12. JUAN RAMÓN DE LA FUENTE. Rector de la UNAM de 1999-2007. 
  13. JOSÉ NARRO ROBLES. Rector de 2007-2015.
  14. ENRIQUE GRAUE WIECHERS. Rector de 2015- 2023 (actualmente) 
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
    Día de las Madres: cursos para mamás universitarias
    Oferta Académica

    Día de las Madres: cursos para mamás universitarias

    ¿Qué ingenierías son las mejor pagadas de 2024 en México?
    Campus

    ¿Qué ingenierías son las mejor pagadas de 2024 en México?

    Universidades prohíben la Inteligencia Artificial por temor a que estudiantes hagan trampa
    Campus

    Universidades prohíben la Inteligencia Artificial por temor a que estudiantes hagan trampa

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    La UNAM ha tenido un buen número de rectores, te contamos quiénes han sido

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    La UNAM ha tenido un buen número de rectores, te contamos quiénes han sido

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    La UNAM ha tenido un buen número de rectores, te contamos quiénes han sido

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X