Papa León XIV. Foto: AP
La iglesia católica eligió a su nuevo representante Robert Prevost, el nuevo papa León XIV, quien ha hecho historia al convertirse en el primer Pontífice de Estados Unidos y ha generado curiosidad por conocer todo sobre sus antecedentes, un ejemplo es el tema de los idiomas.
Y es que en su primera aparición pública León XIV dijo su discurso en italiano y español, lo que despertó aún más la curiosidad por conocer cuántos idiomas habla.
Por ello, en Generación Universitaria te contamos qué idiomas habla el nuevo representante de la Santa Sede católica.
Además de contar con una amplia trayectoria profesional, el papa León XIV es considerado un políglota.
Échale ojo a: ¿Qué estudió Robert Prevost, el nuevo papa León XIV?
El papa León XIV habla cinco idiomas y son:
Pero no solo eso, el Pontífice tiene conocimientos de lectura en latín y alemán.
Los idiomas han sido parte importante en su carrera eclesiástica, ya que desde muy jóven se ordenó sacerdote y se trasladó a Perú como misionero agustiniano, lo que lo llevó a trabajar en diversas partes del país y dominar bien el idioma español.
Por lo que su capacidad para comunicarse en diversos idiomas lo colocan como un líder preparado para enfrentar los desafíos de la iglesias católicas en el mundo.
Robert Prevost cuenta con una amplia trayectoria profesional, tiene una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Su tesis doctoral la hizo sobre el rol del superior local en la orden de San Agustín.
Robert Prevost, de la orden de los agustinos, de 68 años, nació en Chicago, pero vivió más de 18 años en Perú.
Te puede interesar: León XIV: así puedes enviarle plegarias digitales y comprar su ‘merch’
En Perú comenzó desarrollando tareas desde su congregación desde 2015 como obispo de Chiclayo. Finalmente, a comienzos de 2023 el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Los dos grandes problemas de la educación de nuestro país no parecen estar en la…
Inicia tu trayectoria laboral en una empresa francesa. La Salle tendrá una feria de empleo…
¡Trabajo 100% asegurado! Esta es la carrera con una alta y amplia oferta laboral que…
Así reaccionaron las instituciones educativas que dieron forma a la vocación teológica y científica del…
Conoce a un grupo de k-pop, disfruta de la comida, de un show de taekwondo…
Las instalaciones de la UNAM se vieron afectadas por personas encapuchadas, quienes rompieron vidrios y…