Campus

¿Cuántos aciertos pide la Facultad de Medicina de la UNAM?

La Facultad de Medicina de la UNAM es una de las más buscadas (y también de las más difíciles de alcanzar) en cada concurso de selección. ¡Pero no temas! Si la medicina es tu vocación, nada es imposible con disciplina y estudio. 

Como sabemos, cada carrera de la máxima casa de estudios tiene un número distinto de aciertos requeridos, y en el caso de este plantel, la cifra suele ser de las más altas. Si estás pensando en lanzarte por esta facultad, te decimos el puntaje que necesitas para ingresar. 

¿Cómo funciona el proceso de asignación de la UNAM?

Primero que nada, es importante comprender que la Universidad Nacional no “pide” ni “establece” un número mínimo de puntos para ingresar a sus planteles a través del concurso de selección.

Biblioteca central. Foto: Pexels.

También lee: ¿Cuántos aciertos necesitas para entrar a la Facultad de Ingeniería de la UNAM? 

El puntaje para entrar se determina según tres factores: el nivel de preparación para el examen, la demanda de la carrera y el cupo que se oferta en cada unidad académica. Debido a estas últimas dos variables, la Universidad Nacional sugiere obtener la mayor cantidad de aciertos en la prueba. 

La selección de aspirantes inicia con la persona que obtiene el mayor número de aciertos de los 120 posibles, y continua de manera descendente hasta asignar el último lugar de la carrera y del plantel. El “mínimo” de aciertos, es decir, el corte, se establece según el puntaje que obtuvo la última persona seleccionada. 

Estos son los aciertos que pide la Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la UNAM ofrece cinco licenciaturas. Como dato curioso, también imparte la carrera más demandada y de más difícil ingreso en la máxima casa de estudios: la licenciatura de Médico Cirujano. 

De acuerdo con el ejemplar de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) “¿Cómo ingreso a la UNAM?”, debes lograr mínimo 112 aciertos para entrar a esta carrera. 

Sin embargo, te recordamos que, debido al proceso de asignación de la UNAM es mejor obtener la mayor cantidad de aciertos posibles. De esta manera, tendrás más posibilidades de ingresar a esta carrera de alta demanda.

También lee: Por qué la IA consume tanta agua

Por otro lado, el resto de sus licenciaturas (Ciencia de la Nutrición Humana, Fisioterapia, Investigación Biomédica Básica y Neurociencias) no tienen un número de aciertos para entrar, pues son carreras de ingreso indirecto. Es decir, requieren que: 

  • Seas persona seleccionada por el concurso.
  • Te inscribas primero en una carrera de las que se señalan en su plan de estudios.
  • Hayas participado y sido aceptado en el proceso interno de selección que la Facultad determine.

Puedes consultar los requerimientos que solicitan estas carreras haciendo clic en el siguiente enlace.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace