Campus

¿Cuántos aciertos pide la Facultad de Medicina de la UNAM?

La Facultad de Medicina de la UNAM es una de las más buscadas (y también de las más difíciles de alcanzar) en cada concurso de selección. ¡Pero no temas! Si la medicina es tu vocación, nada es imposible con disciplina y estudio. 

Como sabemos, cada carrera de la máxima casa de estudios tiene un número distinto de aciertos requeridos, y en el caso de este plantel, la cifra suele ser de las más altas. Si estás pensando en lanzarte por esta facultad, te decimos el puntaje que necesitas para ingresar. 

¿Cómo funciona el proceso de asignación de la UNAM?

Primero que nada, es importante comprender que la Universidad Nacional no “pide” ni “establece” un número mínimo de puntos para ingresar a sus planteles a través del concurso de selección.

Biblioteca central. Foto: Pexels.

También lee: ¿Cuántos aciertos necesitas para entrar a la Facultad de Ingeniería de la UNAM? 

El puntaje para entrar se determina según tres factores: el nivel de preparación para el examen, la demanda de la carrera y el cupo que se oferta en cada unidad académica. Debido a estas últimas dos variables, la Universidad Nacional sugiere obtener la mayor cantidad de aciertos en la prueba. 

La selección de aspirantes inicia con la persona que obtiene el mayor número de aciertos de los 120 posibles, y continua de manera descendente hasta asignar el último lugar de la carrera y del plantel. El “mínimo” de aciertos, es decir, el corte, se establece según el puntaje que obtuvo la última persona seleccionada. 

Estos son los aciertos que pide la Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la UNAM ofrece cinco licenciaturas. Como dato curioso, también imparte la carrera más demandada y de más difícil ingreso en la máxima casa de estudios: la licenciatura de Médico Cirujano. 

De acuerdo con el ejemplar de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) “¿Cómo ingreso a la UNAM?”, debes lograr mínimo 112 aciertos para entrar a esta carrera. 

Sin embargo, te recordamos que, debido al proceso de asignación de la UNAM es mejor obtener la mayor cantidad de aciertos posibles. De esta manera, tendrás más posibilidades de ingresar a esta carrera de alta demanda.

También lee: Por qué la IA consume tanta agua

Por otro lado, el resto de sus licenciaturas (Ciencia de la Nutrición Humana, Fisioterapia, Investigación Biomédica Básica y Neurociencias) no tienen un número de aciertos para entrar, pues son carreras de ingreso indirecto. Es decir, requieren que: 

  • Seas persona seleccionada por el concurso.
  • Te inscribas primero en una carrera de las que se señalan en su plan de estudios.
  • Hayas participado y sido aceptado en el proceso interno de selección que la Facultad determine.

Puedes consultar los requerimientos que solicitan estas carreras haciendo clic en el siguiente enlace.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

5 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

9 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

13 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace