El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mexicanos dedican una cuarta parte del día a las redes sociodigitales

La población mexicana tiene un problema de consumo de redes sociales, esto está creando una sociedad desinformada, considera un especialista de la UNAM

Mexicanos dedican una cuarta parte del día a las redes sociodigitales
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(21691)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-30 12:17:31"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-30 18:17:31"
    ["post_content"]=>
    string(6) "redes "
    ["post_title"]=>
    string(5) "redes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels
"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(7) "redes-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-30 12:17:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-30 18:17:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(21688)
    ["guid"]=>
    string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/redes-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(21691)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-30 12:17:31"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-30 18:17:31"
  ["post_content"]=>
  string(6) "redes "
  ["post_title"]=>
  string(5) "redes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels
"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(7) "redes-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-30 12:17:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-30 18:17:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(21688)
  ["guid"]=>
  string(81) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/redes-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus junio 30, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Hoy es el Día de las Redes Sociales, y México es de los países que más las consumen ¿qué tan malo es esto para nuestra población? conoce lo que dice la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre esto.

Las aplicaciones nos dan información y entretenimiento, pero todo en exceso es malo, Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, advierte que las cifras en nuestro país son alarmantes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2019) anunció que Brasil, Colombia y México son los países que más usan el celular y las redes sociales.

El experto investigó sobre el tema, conoce un poco de lo que dijo en su estudio llamado “Cómo utilizan los mexicanos las redes sociales”.

También puedes leer: Por qué las chicas son más vulnerables a la ansiedad que provocan las redes sociales

¿Pasamos mucho tiempo en redes sociales?

La investigación descubrió que los mexicanos usamos estas tecnologías de cinco a seis horas, las cuales son de puro entretenimiento.

Boletín UNAM publicó que, a pesar de que muchas de estas aplicaciones no han sido creadas con la intención de informar a la gente, la población las usa para eso.

México está en el top 5 de los países que más consumen redes sociodigitales, Facebook es la favorita por excelencia. El catedrático anunció que ni siquiera la televisión tuvo tanto rating.

¿Cuáles son las redes sociales más usadas?

El investigador aseguró que la red social con más fuerza es Facebook, ya que una tercera parte de la humanidad tiene un perfil en esta plataforma.

Las que también dominan los primeros lugares son Twitter, YouTube, Instagram, TikTok y WhatsApp.

El público cambia dependiendo de la red social, los más jóvenes suelen usar Instagram y TikTok, los adultos jóvenes y adultos son los que más ocupan Twitter y Facebook.

¿Las redes sociales impactan en la literatura? Esto dicen los expertos

¿Esto es malo?

El experto afirmó que esto no es algo bueno, pues al pasar tanto tiempo en estas plataformas, nos terminamos “informando” ahí, y no lo hacemos con la prensa, la radio o cualquier otra fuente de mayor confianza.

Además de haber un desperdicio de tiempo, el uso excesivo de estos dispositivos trae consigo enfermedades como la ansiedad, el insomnio, entre otras complicaciones.

Redes sociodigitales y fake news

La revista UNAM Global explicó que se le llama así a cualquier noticia de redes sociales que es falsa o que fue sacada de contexto.

Una de las cosas a las que se enfrentan las personas que se informan en las redes sociodigitales son las fake news, este problema es más común de los que debería.

La revista agregó que estas existen ya que hay personas que se benefician de ellas, ya sea con dinero o manteniendo a la población desinformada de algún tema.

El problema llega a ser tan grande que incluso ya hay medios de información de renombre los cuales han difundido noticias falsas. Hurtado Razo expresó que México es de los países que tienes mayor fake news.

¿Se deberían regular los filtros de redes sociales?

La vida real también es la virtual

Las interacciones hay en las redes sociales pueden no ser palpables o sentirse reales, pero ya tiene el mismo peso que la vida real.

Según el Boletín UNAM, después de la pandemia se comprobó que muchas actividades ya se pueden hacerse de forma virtual.

Los gobiernos y la banca se han vuelto digitales, los fraudes, las extorsiones y las relaciones socioafectivas también lo han hecho.

Ten una relación sana con las redes sociales

Todas las redes sociales registran el tiempo que inviertes en ellas, en la sección de configuración podrás encontrar ese historial que muestra cuantas horas le inviertes al día a esa plataforma.

Este es un ejemplo del registro que lleva Instagram:

Mexicanos dedican una cuarta parte del día a las redes sociodigitales

Foto: Captura de pantalla

El experto recomendó proteger tus datos personales, pues no siempre puedes saber a quién le das tu información y en qué la usará.

No siempre lo que ves o lees es real, como ya se dijo antes, hay mucha información falsa rondando en estas aplicaciones.

La página del Tecnológico de Monterrey, Conecta, publicó los consejos que dio el Psicólogo Mario Carvajal para disfrutar las redes sociales sin exceso:

  • Controla las notificaciones: mantén activas las notificaciones que sólo sean realmente necesarias.
  • Limita el tiempo de uso:  estas no deben de quitarte las horas que ocupas para tu familia, tus tareas y el descanso.
  • Alejarse unos días es bueno: si no te afecta a nivel personal, dejar un par de días todas esas aplicaciones siempre va a ser algo bueno, desintoxícate de ellas.
  • Eliminarlas no es malo: puedes que esto suene imposible para mucho, pero intentarlo es demostrarse a uno mismo que no las necesitas.
  • Aprende las estrategias ocupan: las redes sociodigitales hacen ciertas cosas para engancharte, conocer estás mañas te ayudará a no caer en ellas.

Si consideras que ya tienes un problema que está afectando tu vida, acude con profesionales que te ayudará a mejorar tu relación con estas apps.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
  4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
Emprender es desafiar la manera en que se hacen las cosas
Tu Voz

Emprender es desafiar la manera en que se hacen las cosas

IPN es reconocido por su plataforma de aprendizaje online
Campus

IPN es reconocido por su plataforma de aprendizaje online

Crea tu app con este curso gratis de Google
Oferta Académica

Crea tu app con este curso gratis de Google

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

La población mexicana tiene un problema de consumo de redes sociales, esto está creando una sociedad desinformada, considera un especialista de la UNAM

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

La población mexicana tiene un problema de consumo de redes sociales, esto está creando una sociedad desinformada, considera un especialista de la UNAM

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

La población mexicana tiene un problema de consumo de redes sociales, esto está creando una sociedad desinformada, considera un especialista de la UNAM

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “mi hijo no es un delincuente”, lanzó
    Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “mi hijo no es un delincuente”, lanzó
  • Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad
    Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad
  • Christian Nodal vuelve a la polémica; lo señalan por no cumplir un acuerdo musical
    Christian Nodal vuelve a la polémica; lo señalan por no cumplir un acuerdo musical
  • Arancel al jitomate provocaría desperdicio en México; 926 mil toneladas de esa verdura terminan en  la basura cada año
    Arancel al jitomate provocaría desperdicio en México; 926 mil toneladas de esa verdura terminan en la basura cada año
  • Lluvia causa afectaciones en tres municipios del Edomex; reportan inundaciones y retraso en servicio de transporte público
    Lluvia causa afectaciones en tres municipios del Edomex; reportan inundaciones y retraso en servicio de transporte público
  • Raúl Orvañanos regresa a FOX; arranca una nueva etapa en la oferta deportiva
    Raúl Orvañanos regresa a FOX; arranca una nueva etapa en la oferta deportiva
  • Desactivan explosivos en Limón de los Ramos, Culiacán; reportan detonaciones controladas
    Desactivan explosivos en Limón de los Ramos, Culiacán; reportan detonaciones controladas
  • ¿Cuánto cuestan los boletos de la exposición de Tim Burton en CDMX?; conoce hasta que día podrás comprarlos
    ¿Cuánto cuestan los boletos de la exposición de Tim Burton en CDMX?; conoce hasta que día podrás comprarlos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X