Campus

¿Cuánto invierte México en educación? estos dice la OCDE

En 2020, México destinó en promedio 763 pesos diarios menos por cada estudiante de primaria, secundaria y media superior, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),

El reporte Education at a Glance 2023, de Mexicanos Primero, reveló que México es el país dentro de la OCDE que menos invierte en educación por día.

Estas fueron las cifras que México invirtió en educación durante el 2020.

También puedes leer: Si usamos bien la IA tendremos menos aulas donde los niños se sienten aburridos: Salman Khan, pionero de la transformación en la educación

¿Cuánto dinero se le invierte a cada estudiante?

En el análisis realizado por Mexicanos Primero, se señaló que la inversión hecha por día para cada estudiante era diferente dependiendo del grado de estudios.

Educación Primaria

En 2020, durante la pandemia de Covid-19, para que un estudiante pudiera seguir con su educación primaria, se le invertían 237 pesos por día.

A comparación de otros 38 países de la OCDE como Chile, Colombia y Costa Rica, donde se vio una diferencia de 681 pesos.

Ese mismo año, también se disminuyó la inversión para este sector, bajando 3,911 pesos por estudiante al año en comparación con Estados Unidos.

Educación Secundaria

El dinero destinado fue de 207 pesos diarios, creando una diferencia de 822 pesos en comparación con otros países de la OCDE.

La baja del dinero durante la pandemia provocó una disminución por cada estudiante de secundaria de 8,253 pesos en comparación a 2019.

Educación Medio superior

La inversión hecha por estudiante de manera diaria alcanzó los 284 pesos, una cifra corta comparando los 1061 pesos de otros países.

En este caso, la inversión diaria para los estudiantes de media superior incrementó 6,512 pesos al año, a diferencia de otros años como en 2018.

¿Cuánto han cambiado las cifras?

El Gobierno Federal trabajó para aumentar los gastos en educación como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

A pesar de eso, en 2020 el país dedicó 4.5% de su PIB, un 0.1% menos al año anterior. En otros países su cifra aumentó hasta 5.1% de PIB.

Mexicanos Primero agregó que la información anterior puede explicar por qué en México disminuyó el gasto por alumnos, mientras que en otros países incrementó.

¿Cuántos jóvenes están matriculados?

En educación básica, el preescolar presentó tendencia a la baja, a pesar de ser una etapa obligatoria en el país, mientras que en 2017 presentaba el 82%, en 2021 pasó al 71%

El 59% de la juventud entre 15 y 19 años se encuentra matriculada en educación secundaria, media superior o superior. En el resto de los países la cifra dedicada a esta parte de la población llega hasta el 84%.

La OCDE identifico en 2018 una baja de matrículas conforme la edad de los estudiantes aumentaba.

Mientras que los de 15 años estaban matriculados un 82%, aquellos con 17 años sólo lo estaban el 57%.

México tiene dos aspectos que cuidar, el primero es aumentar la matricula, y el segundo, mantener a los jóvenes estudiando.

 

Con información de OCDE y Mexicanos Primero

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿En qué universidades puedes estudiar “las carreras del futuro”?

Conoce cuáles son las "carreras del futuro" que vale la pena estudiar en los próximos…

14 minutos hace

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

6 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

19 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

22 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

24 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace