Campus

¿Cuánto gana un nutriólogo y dónde estudiar nutrición?

Cada año, el 6 de mayo se conmemora el Día Internacional Sin Dietas, dirigido a visibilizar y promover la diversidad de corporalidades en conexión con la salud y el bienestar.

Si te apasiona promover la salud a través de la alimentación y la nutrición es probable que consideres o ya hayas decidido convertirte en nutriólogo.

Sin embargo, además de seguir tu pasión, hay varios aspectos importantes que debes considerar, y uno de los más relevantes es el salario que ofrece esta carrera. Por ello, te presentamos cuánto gana un nutriólogo en México. 

Lee también: Healthec by TecSalud: espacio integral para pacientes y estudiantes

¿Cuánto gana un nutriólogo?

De acuerdo con la plataforma de la Secretaría de Economía “Data México”, durante el cuarto trimestre de 2023, la fuerza laboral de nutriólogos en México se compuso de 7 mil 45 personas, cuyo salario promedió fue de 19 mil 800 pesos por trabajar alrededor de 38 horas a la semana. 

Es importante señalar que los salarios pueden variar notablemente debido a diversos factores. Un ejemplo evidente de esto es la distribución de la fuerza laboral, que muestra que el 49.9% son hombres con un salario promedio de 17 mil 600 pesos, mientras que el 50.1% son mujeres con un salario promedio de 21 mil 900 pesos.

Otro factor importante a considerar es la ubicación geográfica. De acuerdo con la plataforma, los nutriólogos recibieron los salarios promedio más altos en Nuevo León (51 mil pesos), Campeche (44 mil 200 pesos) y Baja California (34 mil 400 pesos).

¿Dónde estudiar nutriología?

En México, encontrarás diversas opciones de instituciones educativas donde puedes estudiar la Licenciatura en Nutriología, tanto en universidades públicas como privadas.

También lee: ¿Qué dispositivos consumen más internet en casa?

Algunas de estas instituciones incluyen la UNAM, FES Zaragoza, la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE en la Ciudad de México,  el IPN con su programa en el CICS Unidad Milpa Alta y la Universidad de Guadalajara. 

Además, otras opciones destacadas son la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, que ofrece la Licenciatura en Nutrición y la Licenciatura en Ciencia de los Alimentos, así como la UAM Xochimilco con su programa de Licenciatura en Nutrición Humana. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

Prepárate para el regreso a clases 2025 con estos útiles escolares con temática de Hello…

9 horas hace

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

"¡Al agua, patos!" Este es el paso a paso para solicitar acceso a la alberca…

10 horas hace

Certamen Estatal Juvenil de Literatura con premio de 100 mil pesos

Comienza a escribir y participa en el Certamen Estatal Juvenil de Literatura. ¡El ganador publicará…

13 horas hace

Mar Méndez, siete licenciaturas y un sueño: llegar al espacio

¡Desde Ingeniería hasta Gastronomía! En entrevista, Mar Méndez nos comparte cómo logra estudiar siete carreras…

1 día hace

Mindfulness digital: cómo cultivar presencia consciente en la universidad

Atención plena no implica renunciar a la tecnología, sino relacionarse con ella desde la consciencia.…

1 día hace

UAEMéx: estas son las rutas actualizadas del Potrobús 2025

¡Nuevas rutas, mismo Potrobús! La UAEMéx inicia el semestre con cambios en su servicio de…

1 día hace