Foto: pixabay
La labor de un maestro o maestra es lo más importante para que un país tenga una excelente educación, por ello cada 15 de mayo se reconoce el trabajo de cada docente del país.
En México hay 2 millones 113 mil 16 docentes para 33 millones de estudiantes inscritos desde educación inicial hasta educación superior, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Mexicano para la competitividad (IMCO).
Dicho reporte señala que, del total de maestros, 57.3% imparte clases de educación básica, 19.9% de educación media superior y 22.9% de educación superior. Además, alrededor de 130 mil docentes dan clases en comunidades indígenas o en telesecundarias.
Lee también: ¿Cuál es el origen del Día del Maestro?
Lo que representa no solo una escasez de maestros, sino que es una profesión que enfrenta condiciones laborales subótimas, señaló el IMCO.
El maestro o maestra, sobre todo universitario, juega un papel importante en el camino y formación del estudiante y sin embargo no son reconocidos debidamente y mucho menos reciben un salario competitivo.
El sueldo del maestro de universidad dependerá de algunos factores importantes como: en qué tipo de institución imparte clases (pública o privada), el área en la que se desempeñe y el nivel jerárquico en el que se encuentra.
De acuerdo con el sitio web Indeed, sitio especializado en bolsa de trabajo, el sueldo base promedio por año de un maestro de universidad es de 255 mil 57 pesos, lo que equivale a 21 mil 907 pesos mensuales y 876 pesos al día.
Por su parte, el Inegi señaló, en su reporte de 2021, que el 70% de maestros reciben entre dos y cinco salarios mínimos, lo que se traduce en un sueldo diarios entre 426 y mil 66 pesos diarios
Por otro lado, el IMCO reveló que “los docentes ganan en promedio 10 mil 650 pesos mensuales, lo que representa un ingreso 17% menor comparado con el promedio de personas con carrera profesional, que es de 12 mil 96 pesos mensuales”.
También reveló que existe desigualdad de género en los sueldos, “a pesar de ser una profesión predominantemente femenina, por cada 100 pesos que gana un profesor, una maestra gana 83 pesos. Estos ingresos no son proporcionales a la importancia y nivel de injerencia que los docentes tienen en la competitividad de México”.
Exiten diferentes niveles de profesores universitarios, te dejamos los más comunes:
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…