Foto: Pexels
El cuarto viernes de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Ingeniero de Sistemas, una fecha que resalta la importancia de quienes, en un entorno donde las tecnologías y la digitalización avanzan rápidamente, diseñan, implementan y optimizan los sistemas que soportan nuestra vida digital.
En México, esta profesión está en alta demanda debido a la necesidad de empresas y organizaciones de adaptar sus operaciones a un mundo cada vez más conectado. Por ello, el papel del ingeniero en sistemas resulta indispensable en la actualidad. Te decimos cuánto ganan estos profesionistas en México.
También lee: Colegio de Ingenieros nombra, por primera vez, a una mujer como vicepresidenta
La Ingeniería en Sistemas es una disciplina que combina conocimientos de informática, matemáticas y administración para resolver problemas mediante soluciones tecnológicas. Los estudiantes de esta carrera adquieren habilidades en programación, diseño de redes, análisis de datos y optimización de sistemas tecnológicos.
Durante la carrera, se enseñan habilidades técnicas como el uso de lenguajes de programación (Python, Java, C++), manejo de bases de datos y gestión de proyectos tecnológicos. Además, los ingenieros en sistemas suelen desarrollar competencias analíticas y de resolución de problemas que los preparan para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Estas son algunas de las universidades que imparten la licenciatura de Ingeniería en Sistemas:
El abanico de oportunidades laborales para los ingenieros en sistemas es amplio y variado. Ya sea de manera presencial o remota, estos profesionales pueden desempeñarse en industrias como:
También lee: Microsoft Teams anuncia nueva función de IA; podrás hablar en 9 idiomas
De acuerdo con el portal Indeed, en promedio, el sueldo base de un ingeniero en sistemas en México es de 12 mil 336 pesos mensuales. Este monto puede variar dependiendo del nivel de experiencia, la ubicación geográfica, la industria y puesto en el que te desempeñes.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…