Campus

¿Cuánto gana un administrador en México?

Los administradores son piezas clave en las empresas y organizaciones, ya que se encargan de coordinar y supervisar una variedad de funciones cruciales para el éxito de las mismas. 

Desde la planificación estratégica hasta la toma de decisiones cotidianas, su labor contribuye directamente a la eficiencia y la productividad

Si estás considerando la posibilidad de estudiar para convertirte en administrador, un aspecto que debes tener en cuenta es la remuneración que reciben los profesionales en este campo. 

Lee también: ¿Cuánto gana un profesor de la UNAM?

¿Cuánto gana un administrador en México?

De acuerdo con la herramienta Compara Carreras 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario mensual promedio de un Administrador de empresas a nivel nacional es de $20,376 pesos mexicanos.

La la plataforma “Data México”  de la Secretaría de Economía señala que en el segundo trimestre de 2023 en términos de geografía, los mejores salarios promedio que recibieron administradores y mercadólogos se presentaron en Guerrero ($32,500), Yucatán ($24,600) y Ciudad de México ($15,100), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (69 mil 400), Estado de México (25 mil 900) y Baja California (17 mil).

De acuerdo con la herramienta Compara Carreras 2023, la tasa de ocupación a nivel nacional se destaca con un impresionante 95.5%, lo que refleja la fortaleza del empleo en nuestro país. Mientras tanto, la tasa de desempleo se mantiene en un 4.5%, lo que muestra estabilidad laboral.

La tasa de informalidad registra un 20.3%, por lo que es posible verla como un área que sigue siendo un desafío para mejorar las condiciones laborales. 

¿Qué hace un administrador de empresas?

Un administrador desempeña varias funciones clave en una empresa. En términos de planificación, se encarga de establecer metas y estrategias para lograr los objetivos de la organización. En la operación, estructura tareas y asigna recursos de manera eficiente.

La coordinación es esencial para asegurar que diferentes partes de la empresa trabajen en conjunto de manera armoniosa. Además, toma decisiones importantes que afectan a la empresa, al considerar factores como riesgos, beneficios y recursos disponibles.

La gestión de recursos incluye la supervisión de personal, presupuestos, tiempo y otros activos. Los administradores también están involucrados en resolver problemas, motivar a los empleados y mantener un ambiente de trabajo productivo.

Su papel abarca todas las áreas de la empresa, con la idea de contribuir al éxito general de la organización.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

1 hora hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

4 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

1 día hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 día hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace