Foto: Unsplash
Si egresaste de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ya terminaste tu tesis o cualquier otro método de titulación, solo falta que tramites tu título profesional, que es el documento donde se avala oficialmente que ya eres licenciado o licenciada.
Pero si no sabes cómo hacer dicho trámite, te contamos cuánto cuesta y cuáles son los pasos a seguir.
Leer también: Así funciona el pase reglamentado de la UNAM
Desde el pasado 5 de enero de 2023, la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios actualizó los costos del trámite de titulación, por lo tanto, los precios quedaron de la siguiente manera:
Para obtener el título en la UNAM, primero debes acudir al departamento de Servicios Escolares del plantel donde estudias y llevar cabo los siguientes pasos:
En este enlace podrás conocer más detalles del proceso.
Si bien las opciones de titulación disponibles pueden variar según la Facultad o Escuela de la UNAM en la que estudias, la “máxima casa de estudios” cuenta con las siguientes:
En la página del plantel en el que estudias podrás consultar cuáles son las modalidades disponibles para titulación, pero si quieres saber en qué consisten, en esta nota te contamos.
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…