Foto: Unsplash
Si egresaste de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ya terminaste tu tesis o cualquier otro método de titulación, solo falta que tramites tu título profesional, que es el documento donde se avala oficialmente que ya eres licenciado o licenciada.
Pero si no sabes cómo hacer dicho trámite, te contamos cuánto cuesta y cuáles son los pasos a seguir.
Leer también: Así funciona el pase reglamentado de la UNAM
Desde el pasado 5 de enero de 2023, la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios actualizó los costos del trámite de titulación, por lo tanto, los precios quedaron de la siguiente manera:
Para obtener el título en la UNAM, primero debes acudir al departamento de Servicios Escolares del plantel donde estudias y llevar cabo los siguientes pasos:
En este enlace podrás conocer más detalles del proceso.
Si bien las opciones de titulación disponibles pueden variar según la Facultad o Escuela de la UNAM en la que estudias, la “máxima casa de estudios” cuenta con las siguientes:
En la página del plantel en el que estudias podrás consultar cuáles son las modalidades disponibles para titulación, pero si quieres saber en qué consisten, en esta nota te contamos.
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…