¿Cuánto cuesta la carrera de astronomía en la UNAM?
Toma un telescopio y aprende más sobre las estrellas. ¿Será muy caro estudiar la carrera de astronomía en la UNAM?
¿Te interesa el universo? Si tu sueño es conocer lo que se encuentra fuera de nuestro planeta, descubrir una estrella o una galaxia, deberías considerar estudiar astronomía.
Para ti, futuro astrónomo, este domingo 18 de mayo es el Día Mundial de la Astronomía. ¡No lo olvides! A continuación, te contamos cuánto cuesta estudiar en la UNAM está especialidad.
¿Cómo puedo estudiar astronomía en la UNAM?
En realidad, en la UNAM no existe una carrera de Astronomía, pero sí un posgrado. Para cursarlo, primero debes estudiar una carrera afín como Matemáticas, Física, Ingeniería Matemática o Ingeniería Física.
Este camino te llevará alrededor de 4 o 5 años, dependiendo de la duración de la carrera que elijas. Después deberás sumar de 2 a 4 años más para el postgrado.
El Instituto de Astronomía, es la sede principal del Postgrado en Ciencias (Astronomía) de la UNAM, será donde continuarás preparándote. Este recinto tuvo sus inicios en 1878, pero hasta 1960 adoptó su nombre actual.
Lee también: Por qué las lunas de Saturno son tan difíciles de encontrar
¿Cuánto cuesta estudiar astronomía en la UNAM?
Estudiar la licenciatura en la UNAM suele tener un costo aproximado de 500 a 2 mil pesos, mientras que la maestría oscila entre los 500 y mil pesos. En total sería un aproximado de 3 mil pesos, según mextudia.
El total mostrado no incluye pasajes, comida, alojamiento y materiales. Eso deberás cubrirlo también, pero recuerda que hay becas con las cuales puedes apoyar tus gastos.
Materias que deberás estudiar en la licenciatura:
- Cálculo diferencial e integral
- Álgebra
- Electromagnetismo
- Geometría Analítica
- Física Nuclear
- Mecánica Cuántica
- Relatividad
- Física Clásica y Contemporánea
- Topografía
- Óptica
¿Qué hace un astrónomo?
No solo verás estrellas a través del telescopio, tu trabajo puede contribuir a la investigación y al desarrollo de tecnologías para satélites y la navegación espacial. Puedes trabajar en lugares como:
- Observatorios Astronómicos y Radio-Observatorios.
- Empresas de Desarrollo de Software.
- Universidades e Institutos de Investigación.
La UNAM cuenta con un el Observatorio Astronómico Nacional, tiene dos estaciones de observación: una en San Pedro Mártir, Baja California, y otra en Tonantzintla, Puebla.
¿Cuánto puedo llegar a ganar?
Los puestos de trabajo en esta área son muy competitivos, por lo que suelen elegir a personas muy preparadas. El rango salarial de un astrónomo varía entre los 10 mil y 25 mil pesos.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Toma un telescopio y aprende más sobre las estrellas. ¿Será muy caro estudiar la carrera de astronomía en la UNAM?