Campus

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la UNAM?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destaca como una de las instituciones educativas más prestigiosas y reconocidas tanto en México como en América Latina.

Siendo una institución pública, la Universidad desempeña un papel crucial en el sistema educativo mexicano al ofrecer una amplia gama de programas de alta calidad en diversas disciplinas.

Sin embargo, a pesar de ser una universidad de carácter público, es relevante señalar que estudiar en la UNAM conlleva ciertos costos, un aspecto que se debe considerar al evaluarla cómo opción educativa. 

Lee también: Tips de la UNAM para fomentar el autocuidado y bienestar

¿Cuánto cuesta estudiar en la UNAM?

Acceder a la UNAM, una institución de alta calidad y prestigio, no implica altos costos económicos, a pesar de su excelencia académica. El costo de estudiar en esta Universidad es relativamente bajo en comparación con otras instituciones, sin tener en cuenta gastos adicionales por materiales o prácticas.

Aquí te dejamos las cuotas que todos los alumnos deben cubrir para ser parte de la comunidad UNAM, sin importar la carrera que estudien: 

  • Prueba de admisión: 400 pesos
  • Guía de estudio para ingreso a la Licenciatura: 50 pesos
  • Cuota anual simbólica: 25 centavos

Cabe señalar que la cuota anual simbólica cantidad es meramente representativa, y los estudiantes tienen la opción de contribuir voluntariamente con la cantidad que deseen.

Además de las cuotas anteriores es importante que se considere que estudiar una licenciatura va requerir costos adicionales. 

¿Qué gastos extra deben tenerse en cuenta?

Al ingresar a la máxima casa de estudios, es fundamental considerar diversos costos adicionales. Aparte de las cuotas establecidas, los estudiantes pueden enfrentar gastos relacionados con materiales de estudio, libros, herramientas específicas para su carrera y proyectos académicos.

Otro aspecto que se debe considerar es el transporte para desplazarse a la universidad y de regreso, o, en su defecto, la vivienda y los gastos relacionados con el alojamiento para aquellos estudiantes que residen fuera de la ciudad o lejos de la Universidad.

Además, algunos programas académicos pueden requerir actividades prácticas que podrían implicar gastos adicionales. La participación en eventos culturales, deportivos también podría generar costos opcionales. También se deben tomar en cuenta las necesidades relacionadas con tecnología, como dispositivos electrónicos o software específico para ciertos cursos.

Sin embargo, la UNAM dispone de una amplia variedad de programas de becas diseñados para ayudar a los estudiantes en la cobertura de sus necesidades económicas durante la trayectoria académica. 

También, en las distintas unidades académicas, encontrarás lugares para acceder a material de estudio, ya sea a través de bibliotecas o mediante talleres de cómputo que facilitan la investigación y el aprendizaje práctico. Además, la UNAM ha implementado recursos digitales que permiten un acceso ágil a información  y programas que permitirán el desarrollo de tus estudios.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace