Campus

¿Cuánta agua debemos beber durante el día?

Dentro de las acciones que llevamos a cabo diariamente y que son parte importante de la vida está tomar agua. Más allá de formar parte de la rutina, ingerir este líquido es una necesidad vital, pero en ocasiones no se consume la cantidad necesaria. Por esta razón la UNAM revela cuánta agua debemos beber durante el día.

El académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, José Luis Maldonado García, expone la importancia de tomar agua de manera diaria, el efecto que ejerce sobre el organismo, así como las implicaciones que se pueden contraer si no se lleva de manera constante esta acción vital.

Lee también: ¿Cuánto ejercicio debes hacer para bajar un kilo? UNAM lo revela 

¿Cuánta agua debo tomar al día?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cantidad que se debe tomar al día varía para hombre y mujeres. Para estas últimas, es recomendable beber de 2 a 2.7 litros, mientras que para los primeros la cantidad será mayor, de 2.5 a 3 litros.

A lo anterior, se suman factores que se deben tomar en cuenta, de acuerdo con el organismo de cada persona como la edad, la cantidad de ejercicio que se realice, exposición al Sol, entre otras. Esto puede modificar el consumo de agua de cada persona.

¿Por qué es importante tomar agua?

De acuerdo con lo publicado por UNAM Global, el agua juega un papel importante en el cuerpo humano. Algunas de sus funciones radican en regular la temperatura, generar el líquido cefalorraquídeo y de esta forma proteger a uno de los órganos más esenciales: el cerebro.

Es importante recordar que, al nacer, el cuerpo humano se compone por tres cuartas partes de agua, al llegar a la etapa adulta baja a un 60%. Diferentes órganos como el corazón, cerebro, pulmones y huesos están compuestos en gran parte por agua.

Dado lo anterior, Maldonado García explicó a UNAM Global que es importante ingerir cierta cantidad de agua al día. De esta manera, el cuerpo es capaz de regular el agua que viaja a través de la sangre gracias a un centro regulador ubicado en el cerebro. De ahí que se manden señales cuando el nivel de esta disminuye.

¿Qué pasa si no tomo agua?

De acuerdo con la máxima casa de estudios, cuando una persona no toma la suficiente cantidad de agua al día podría interrumpir algunas funciones. En este caso, el agua lleva los nutrientes a todo el organismo, si esto no sucede provocará un fallo orgánico. Esto podría generar problemas letales en los riñones.

De igual forma, al no contar con suficiente agua en el cuerpo, hay posibilidades de presentarse un estado de deshidratación al que puede sumársele dolor de cabeza, cambios de humor, fatiga, problemas para dormir, irritabilidad e incluso dolores musculares y calambres.

También se llega a presentar adormecimiento en las extremidades, delirios, alteraciones en la vista y aunque con menor frecuencia, algunas personas pueden tener ataques cardíacos e incluso llegar a la muerte.

Por esta razón, es ideal saber cuánta agua al día debes tomar y hacerlo, así como hacer caso a las señales del cuerpo cuando el nivel de esta en el cuerpo es bajo. Esto se ve reflejado en la orina, que se verá más concentrada y su olor será más penetrante.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace