Campus

¿Cuándo será el IFE Conference 2025 del Tec de Monterrey?

El Tecnológico de Monterrey se prepara para recibir a expertos, académicos y líderes de la innovación educativa en el IFE Conference 2025, uno de los eventos con más reconocimiento en el ámbito educativo a nivel internacional. 

Este foro se llevará a cabo del 28 al 30 de enero de 2025 en el Campus Monterrey y promete ser un espacio para reflexionar sobre las tendencias, la tecnología, los retos de la educación y más. Te contamos todo sobre el evento.

¿Qué es el IFE Conference del Tecnológico de Monterrey?

El IFE Conference es un evento internacional de innovación educativa que organiza el Instituto para el Futuro de la Educación (IFE por sus siglas en inglés) del Tecnológico de Monterrey

También lee: 10 apps de inteligencia artificial que te ayudarán en la escuela

Este congreso busca promover tendencias y prácticas que transforman el ámbito educativo a nivel global. Su próxima edición será en las fechas ya señaladas con un formato híbrido. Y lo que incluye el evento son conferencias magistrales, paneles, presentaciones de investigaciones, proyectos de innovación educativa, etc. 

Además de espacios y exhibiciones de tecnologías educativas para aprender, conectar e innovar. Los temas abarcan desde el impacto de la inteligencia artificial en la educación hasta nuevas estrategias de aprendizaje interactivo y sostenibilidad educativa.

Foto: Pexels

El IFE Conference 2025 contará con la participación de destacadas personalidades nacionales e internacionales. Entre los que ya confirmaron su asistencia se encuentran figuras de renombre en pedagogía, tecnología educativa y liderazgo académico. 

El evento pretende inspirar a los asistentes de todas las edades para llevar el futuro de la educación a un nuevo mundo. 

Plataforma abierta y colaborativa del IFE

Se busca impulsar el futuro de la educación con innovación y tecnología donde existen 5 grandes retos:

  • Desarrollo de habilidades
  • Aumento de la educación de calidad para todos
  • Enseñanza y aprendizaje participativo y motivador
  • Sistemas efectivos de aprendizaje
  • Educación accesible
Foto: Unsplash

Uno de los grandes retos es llegar a una innovación sostenible en la que se desarrollen valores formativos y se empiece a hablar de ecosistemas en la educación, es decir, un ambiente para que la universidad se mueva a través de la innovación. 

Además, con dicho evento se busca reducir la brecha educativa y digital. Es por eso, que esta colaboración busca construir un mundo de acompañamiento con los estudiantes, trabajadores, docentes y familias alrededor de los desafíos y cambios que el futuro de la educación traiga. 

Registro y participación

El registro para asistir al IFE Conference 2025 ya está abierto y se puede realizar a través de este sitio oficial del Tecnológico de Monterrey. Te recordamos que cuenta con la modalidad presencial o virtual, tú eliges. 

También lee: Black Friday, una opción para adquirir tecnología

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

4 horas hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

17 horas hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

22 horas hace

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

1 día hace

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

2 días hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

2 días hace