Beneficiarias de Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: Programas para el Bienestar
La beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa impulsado por el gobierno de México, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindar oportunidades de capacitación en empresas, talleres, instituciones o negocios, así, los jóvenes adquieren experiencia y habilidades en el ámbito laboral.
El programa, que ha beneficiado a más de 2.9 millones de personas, abrirá próximamente su registro para que nuevos aspirantes puedan inscribirse. Te decimos cuándo y cómo puedes inscribirte.
También lee: ¿Cómo obtener una beca del Conahcyt?
La beca de Programas para el Bienestar, con la finalidad de que los beneficiarios desarrollen sus habilidades e ingresen al mundo laboral, se les brinda capacitación hasta por un año en Centros de Trabajo, al igual que seguro médico por parte del IMSS y un apoyo económico de 7 mil 572 pesos mensuales.
Por otro lado, durante su capacitación, los beneficiarios pueden desempeñarse en alguna de estas áreas:
De acuerdo con la página de Programas para el Bienestar, el registro para recibir el apoyo comenzará el próximo diciembre. En esta convocatoria, se espera una inversión de 25 mil millones de pesos para incorporar a 500 mil nuevos beneficiarios a inicios de 2025.
Las reglas de operación del programa estipulan que, para ser beneficiario de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, los interesados deben de tener entre 18 y 29 años, así como no estudiar ni trabajar.
Si te interesa ser beneficiario de la beca, puedes registrarte de manera online o en los módulos de las oficinas móviles. En ambos casos, deberás de contar con esta documentación:
También lee: A quiénes no cobrará la CFE el recibo de luz en noviembre
Para completar tu registro de manera presencial, puedes consultar la fecha, horario de servicio y dirección de la oficina móvil más cercana a tu localidad aquí. Por otro lado, si prefieres realizar tu registro desde la comodidad de tu casa, puedes llenar el formulario de registro en línea con los siguientes datos:
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…
¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…
A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…
Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…