Campus

¿Cuándo publican los resultados del examen Comipems 2023?

Los días 17, 18, 24 y 25 de junio, más de 250 mil estudiantes que egresaron de secundaria, presentaron la prueba de ingreso a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; y ahora, esperan la publicación de resultados del examen Comipems 2023. Pero, ¿cuándo será?

Aunque falta poco más de un mes para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) debe dar a conocer con anticipación cuál es la institución asignada a cada estudiante, a fin de que puedan completar su proceso de inscripción.

A continuación te compartimos la fecha y otros detalles que no debes dejar pasar.

También puedes leer: UAM: cómo descargar el instructivo para el examen en línea del segundo proceso

¿Cuándo publicarán los resultados del examen Comipems 2023?

La Convocatoria Comipems 2023 indica que la publicación de resultados será el viernes 18 de agosto de 2023, a través del portal de esta instancia (aquí). Para ingresar, las y los aspirantes necesitan su número de folio y CURP.

Sin embargo, esa no es la única manera. Quienes cuentan con un dispositivo móvil podrán descargar la App de Comipems y consultar desde ahí el plantel donde obtuvieron un lugar para cursar su bachillerato. Es necesario contar con conectividad. 

En caso de no poder hacerlo por cualquiera de los dos modos anteriores, también es posible solicitar el resultado vía telefónica llamando a la línea de Educatel: 55 3601 7599. El horario de atención es de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Una vez que conozcas tu resultado, revisa qué documentación debes presentar en el plantel al que te asignaron y el día que te corresponde inscribirte.

¿Qué debo hacer si no me quedé en el plantel que quería?

Los posibles resultados que puedes obtener son los siguientes:

  • ASI: Esto quiere decir que fuiste “Asignado” a alguna de las opciones que especificaste en el comprobante-credencial; así que revisa la escuela a donde debes inscribirte y reúne los documentos que te soliciten.
  • CDO: Si obtienes CDO o “Con derecho a otra opción”, significa que no obtuviste el puntaje necesario para entrar a ningún plantel (de los que tu elegiste).
  • B/I: Si detectan alguna irregularidad, te darán de baja y aparecerá un “B/I en tus resultados”.

En caso de que hayas obtenido un puntaje suficiente para ingresar a una de tus opciones, pero no es precisamente tu primera opción o el plantel que añoras, debes saber que no podrás solicitar un cambio, ceder tu lugar a alguien más o que alguien más te lo ceda. 

La única manera de ingresar a otra institución es presentando nuevamente el examen; aunque podrías cursar tus estudios en la escuela que te asignó Comipems hasta que puedas presentar nuevamente la prueba en la convocatoria del 2024. 

¿Si obtuve un “CDO” perdí mi oportunidad de estudiar?

Obtener CDO no significa que te quedarás sin estudiar, pues la Comipems señala que todos los lugares están asegurados. 

Más bien, este resultado indica que no obtuviste el puntaje suficiente para ingresar a alguna de tus opciones y que tienes derecho a otra opción. Por lo tanto será indispensable que atiendas las indicaciones que te brinde la plataforma para seleccionar otra institución.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

3 minutos hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

3 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

5 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

17 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace