Campus

¿Cuándo es la segunda convocatoria de la UNAM 2024?

¡No te preocupes! y espera la publicación de la próxima y última convocatoria que tendrá la UNAM para este año 2024. Es posible que inicies tu carrera universitaria este año, aprovecha las distintas modalidades que ofrece esta casa de estudios y el sistema de SUAyED.

La UNAM cuenta con tres modalidades, la escolarizada, abierta y a distancia. La modalidad abierta te brinda la oportunidad de realizar tus actividades personales en la semana y los fines dedicarte a los estudios en las instalaciones de la universidad. 

Leer también: ¿No te quedaste en la UNAM? Así puedes solicitar una revisión de tu examen

En cambio, con la modalidad a distancia deberás trabajar en una plataforma digital todos los temas y módulos registrados. Es una dinámica un poco similar a lo que puedes encontrar el Classroom, pero con exigencias diferentes. 

Foto: convocatoriaunam.com

¿Cuándo se publicará la convocatoria?

A través del portal de la DGAE, la UNAM compartió las fechas en las que se publicarán las convocatorias de admisión para este año. La convocatoria del segundo concurso para ingresar al sistema SUAyED se publicará el 11 de septiembre del 2024. 

Podrás realizar tu registro del 18 al 20 de septiembre y realizar la aplicación del examen del 4 al 17 de noviembre, para finalmente consultar los resultados el 5 de diciembre. 

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en la modalidad SUAyED?

  • Bachillerato concluido o por concluir

Para los que ya han concluido el bachillerato o que sea su último año en curso.

  • Promedio

Tu promedio de bachillerato o preparatoria deberá ser mínimo de 7.0

  • Revisa los requisitos específicos de cada carrera

Verifica que la licenciatura no cuente con prerrequisitos, en el caso de que los tenga deberás leerlos para saber de qué tratan.

  • Lograr la mayor cantidad de aciertos

Cada carrera se destina por los mayores puntajes del examen, de esa forma se asignan los lugares ofertados por cada plantel y carrera.

  • Selección de carrera

Como requisito principal es ya haber elegido una carrera de tu preferencia, así como sus requisitos, sus sedes, su demanda y su campo laboral una vez egresado.

  • Cursar el Programa de Apoyo al Ingreso (PAI).

Este sólo aplica para las carreras del sistema a distancia. Una vez que seas seleccionado por medio del examen, deberás acreditar este curso que te ayudará a prepararte para entender y adaptarse al sistema en línea con más facilidad.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

3 horas hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

8 horas hace

10 imperdibles de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025

La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 llega al Parque Fundidora con charlas, conciertos y…

12 horas hace

Rompiendo mitos: las mujeres también hacen ciencia, negocios e innovación

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la…

1 día hace

UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET

La UDLAP ya cuenta con nueve ingenierías acreditadas bajo una de las evaluaciones más rigurosas…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: fecha de pago en octubre 2025

Todo lo que necesitas saber sobre la fecha de pago y la consulta de saldo…

1 día hace