Campus

¿Cuáles son los trabajos más infelices? Harvard lo revela

Si no sabes en qué laborar, la universidad de Harvard recomienda no desempeñarte en estos trabajos, pues son considerados como los más infelices, de acuerdo con la institución. Toma en cuenta los resultados de su estudio, para que no sufras en un trabajo que incluso puede dañar tu salud mental.

Los resultados surgen de un estudio realizado por Harvard durante 85 años. La metodología consistió en entrevistar a 70 personas trabajadoras de Estados Unidos y los resultados fueron los siguientes:

También lee: 3 carreras cortas y gratis que puedes estudiar en Harvard

¿Cuáles son los trabajos más infelices?

De acuerdo con Harvard, estos son los trabajos más infelices. Tras el estudio, los científicos de la institución educativa descubrieron que el factor que influye en la infelicidad de los empleados es que no interactúan con sus compañeros, pues pasan la mayoría de la jornada laboral solos. 

Repartidores

Los repartidores son infelices en su trabajo, debido a que no cuentan con periodos largos de interacción con otras personas e incluso su horario laboral les dificulta tener vida social

Un factor más para considerarlo como uno de los trabajos más infelices se debe a que trabajan bajo la lluvia y sol. Aunado a que arriesgan su vida cuando reparten los productos en motocicletas.

Conductores de camiones a largas distancias

El estudio de Harvard arrojó que los conductores de camiones son infelices. Esto debido a que suelen pasar mucho tiempo solos, pues deben manejar largas distancias. 

Guardias de seguridad

Los guardias de seguridad que se ubican solos en lugares apartados, o trabajan de noche, también son considerados dentro de los trabajos más infelices. 

Asimismo, cualquier trabajo con horario nocturno se considera como uno de los trabajos más infelices. Lo anterior debido a que por la noche no pueden socializar con alguna persona y tras la soledad pueden entrar en estados de depresión

Atención al cliente

Aunque los trabajadores que se dedican a la atención al cliente interactúan con las personas, su infelicidad se debe a que deben lidiar con personas prepotentes, groseras o impacientes

Otros trabajos raros considerados como infelices

Los oledores de axilas, probadores de camas, catadores de helados y catadores de comidas para perros se consideran también dentro de los trabajos más infelices. Esto se debe a que conviven poco con las personas, aunado a que perciben bajos salarios.

El estudio de la institución educativa concluye que la felicidad en el trabajo no está en el dinero, sino en las relaciones positivas que mantienen en sus horarios laborales. De acuerdo con Robert Waldinger, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard y director del estudio, “si estás más conectado con las personas, te sientes más satisfecho con tu trabajo”, concluyó.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

9 horas hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

1 día hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

1 día hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

1 día hace

¿Cómo tener educación financiera sin complicaciones?

Descubre cómo tener educación financiera de calidad de manera fácil y así adquirir conocimientos que…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades

Añade experiencia laboral a tu CV con esta oportunidad que te brinda el programa Jóvenes…

2 días hace