El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuáles son los riesgos del cambio climático? Esto revela la encuesta de la UVM

Encuesta realizada por la UVM revela que la población considera que el cambio climático representa un riesgo para la salud y el agua potable

¿Cuáles son los riesgos del cambio climático? Esto revela la encuesta de la UVM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10364)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-25 12:08:47"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-25 18:08:47"
    ["post_content"]=>
    string(85) "¿Cuáles son los riesgos del cambio climático_ Esto revela la encuesta de la UVM "
    ["post_title"]=>
    string(88) "¿Cuáles son los riesgos del cambio climático_ Esto revela la encuesta de la UVM (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(80) "cuales-son-los-riesgos-del-cambio-climatico_-esto-revela-la-encuesta-de-la-uvm-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-25 12:09:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-25 18:09:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10346)
    ["guid"]=>
    string(160) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/¿Cuáles-son-los-riesgos-del-cambio-climático_-Esto-revela-la-encuesta-de-la-UVM-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10364)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-25 12:08:47"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-25 18:08:47"
  ["post_content"]=>
  string(85) "¿Cuáles son los riesgos del cambio climático_ Esto revela la encuesta de la UVM "
  ["post_title"]=>
  string(88) "¿Cuáles son los riesgos del cambio climático_ Esto revela la encuesta de la UVM (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(80) "cuales-son-los-riesgos-del-cambio-climatico_-esto-revela-la-encuesta-de-la-uvm-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-25 12:09:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-25 18:09:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10346)
  ["guid"]=>
  string(160) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/¿Cuáles-son-los-riesgos-del-cambio-climático_-Esto-revela-la-encuesta-de-la-UVM-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 27, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

En la encuesta Medio Ambiente: riesgos y escasez a la vista, realizada por la Universidad del Valle de México (UVM); se reveló que una parte considerable de la población piensa que el cambio climático representa riesgos para la salud, la seguridad alimentaria, la energía y el agua potable. 

Según la investigación realizada por el Centro de Opinión Pública de la citada institución, el 88% de las y los encuestados dijo tener mucho interés en el cambio climático y en el calentamiento global. Sin embargo, únicamente el 46% conoce el efecto invernadero o ha escuchado poco del término. 

Pero, ¿por qué no todos se interesan en el tema? Un 25% detalló que se debe principalmente a que desconocen de qué se trata; el 20% cree que no es una situación que les afecte y 17% no considera que sea algo importante.

Universidad Anáhuac presenta proyecto a favor del medio ambiente

Causas del cambio climático

Al preguntarles sobre varios ámbitos que podrían estar en peligro debido al cambio climático, un 89% de los encuestados destacó que el agua potable; el 83% dijo que la salud; un 74% expresó que la seguridad alimentaria y el 64% señaló que la energía.

Aunque hay algunas cuestiones que ya ocurren y por ende, son más evidentes, como la presencia atemporal de fenómenos naturales como lluvias, sequías e inundaciones; pues de acuerdo con el 77% de los participantes en los últimos años el patrón de estos ha cambiado. 

De hecho, el 40% manifestó que el clima ha afectado mucho el estilo de vida y un 49% siente algo de afectación; aunque el 11% percibió poca o nula afectación por la presencia atemporal de los fenómenos naturales.

¿Quiénes son responsables?

Si bien en el cambio climático podrían influir varios factores, la mayoría considera que es un problema real causado por la humanidad (71%); para el 7% es un proceso natural de la Tierra y el 22% cree que ambas situaciones están relacionadas.

Respecto al nivel de responsabilidad que tienen diversos sectores, la mayoría (45%) considera que recae en la sociedad; principalmente el estilo de vida acelera el proceso, y el 18% aseveró que su modo de vivir contribuye. Otra parte atribuye el cambio climático al sector energético (20%); y a las empresas (28%). 

Científicas del IPN aplican proyectos a favor del medio ambiente en CDMX

Y ¿la sociedad hace algo por mejorar la situación climatológica? El 10% respondió que confía mucho y 29% confía en que la población tomará acciones de manera inmediata. Sin embargo, el 49% y el 12%, respectivamente, tienen poca o nula confianza.

Entonces, ¿quienes le dan más importancia al cambio climático? Para el 78% de las y los encuestados, son los organismos internacionales. Otros grupos fueron medios de comunicación (69%); gobierno federal y  sociedad en el mismo porcentaje (44%); también mencionaron al poder legislativo (37%) y a las autoridades locales (36%).

De acuerdo con el estudio, “la conjugación de preocupación, interés, la percepción de indiferencia y urgencia para atender la situación han favorecido el surgimiento de movilizaciones sociales a favor del medio ambiente”. En ese contexto, el 56% concuerda con la idea de que estas manifestaciones contribuyen a detener el cambio climático. 

Incluso, el 63% aseveró que personalidades inmersas en el ambientalismo como  Greta Thungberg, pueden jugar un papel importante para construir las políticas públicas de un país y 67% dijo que pueden ayudar a generar consciencia. Este último punto, es indispensable, pues según el 54% aunque el cambio climático es un hecho, puede revertirse.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    4. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo
    Campus

    ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

    La doble titulación internacional facilita el desarrollo laboral: UVM
    Campus

    La doble titulación internacional facilita el desarrollo laboral: UVM

    Aprende el idioma que quieras con los cursos que ofrece la ENALLT UNAM
    Oferta Académica

    Aprende el idioma que quieras con los cursos que ofrece la ENALLT UNAM

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    Encuesta realizada por la UVM revela que la población considera que el cambio climático representa un riesgo para la salud y el agua potable

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Encuesta realizada por la UVM revela que la población considera que el cambio climático representa un riesgo para la salud y el agua potable

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Encuesta realizada por la UVM revela que la población considera que el cambio climático representa un riesgo para la salud y el agua potable

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Urgen a reparar socavones en calzada I. Zaragoza
      Urgen a reparar socavones en calzada I. Zaragoza
    • Inauguran clínica del IMSS en Cerro Gordo en Ecatepec
      Inauguran clínica del IMSS en Cerro Gordo en Ecatepec
    • IP: Tercer Polo de Bienestar puede estar en Zumpango
      IP: Tercer Polo de Bienestar puede estar en Zumpango
    • A la caza de los precios bajos en regreso a clases
      A la caza de los precios bajos en regreso a clases
    • Una novela coral sobre la tercera edad
      Una novela coral sobre la tercera edad
    • “En busca de los distintos rostros del padre Maciel
      “En busca de los distintos rostros del padre Maciel
    • Para ir contra la IA, “mejor, haz las cosas tú”: Darío Peñaloza
      Para ir contra la IA, “mejor, haz las cosas tú”: Darío Peñaloza
    • Instituciones y amigos se despiden de Calera-Grobet
      Instituciones y amigos se despiden de Calera-Grobet
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X