Foto: Facebook: Universidad Naval
¿Uno de tus sueños siempre ha sido servir al país? La Universidad Naval te ofrece una formación integral para cumplir ese objetivo. Sin embargo, para poder ingresar es necesario cumplir con ciertos requisitos. Aquí en Generación Universitaria te decimos cuáles son y cómo realizar tu registro.
La Heroica Escuela Naval Militar lanzó la convocatoria “Control de Aspirantes a los Establecimientos Navales a Nivel Profesional de la Secretaría de Marina 2025” para aquellos interesados en estudiar una de las carreras ofrecidas por la institución y formar parte de la Armada de México.
La Universidad Naval brinda una formación integral que combina conocimientos técnicos y prácticos, desarrolla habilidades de liderazgo y fomenta valores como la disciplina y la responsabilidad. Además, como estudiante se cuenta con una beca del 100%, seguro médico y la garantía de un puesto de trabajo al finalizar los estudios.
También lee: ¿Cómo ingresar a una preparatoria militar?
Si estás interesado en ingresar a la Universidad Naval, es importante que tomes en cuenta los siguientes requisitos que deben cumplirse para ser considerado como aspirante:
La Universidad Naval ofrece una diversa oferta académica con 5 carreras que podrás cursar si eres seleccionado. Entre ellas se encuentran:
Para ser uno de los aspirantes a los establecimientos educativos navales, deberás realizar tu registro en línea entre el 6 de enero y el 10 de marzo de 2025. Para lo cual, debes de asegurarte de contar con CURP, correo electrónico y contraseña.
Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en el sitio de registro de la universidad. Para ello, se te solicitará tu CURP, correo electrónico, contraseña y contestar el código de verificación.
Luego, deberás de verificar tus datos mediante tu correo electrónico y posteriormente activar tu cuenta. En el sitio oficial debe de aparecer un mensaje donde se confirma que tu cuenta fue registrada con éxito.
Una vez dentro de tu cuenta de aspirante, completa tus datos de registro (información personal, dirección, antecedentes escolares, datos de padre o tutor y la encuesta correspondiente).
Además, deberás adjuntar una foto digital y los siguientes documentos: Certificado de estudios, Comprobante de pago del Ceneval, Carta de antecedentes penales y Acta de Nacimiento.
También lee: Paso a paso para salvar tus videos si prohíben TikTok
Después de completar este proceso, deberás esperar un lapso de 72 horas para que la Universidad valide toda la información. Una vez hecho esto, debes completar la encuesta Ceneval y al finalizar descargar tu comprobante, que incluirá la fecha de aplicación del examen desde casa, el límite para presentarlo y tu credencial para la presentación del mismo.
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…
La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…
Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…
Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…
Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…
Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…