Campus

¿Cuáles son los beneficios de los videojuegos?

Si eres amante de los videojuegos, seguramente en más de una ocasión te han dicho que te hacen daño o que influyen de forma negativa en tu persona. Y hasta hace algunos años era muy común escuchar esto. Sin embargo, estudios recientes indican que los videojuegos pueden tener más beneficios de los que creíamos.

Foto: Pexels

Y es que con las recientes innovaciones tecnológicas los videojuegos también han cambiado, y ahora existen de varias temáticas y géneros, por lo que la ciencia y la medicina ha estudiado los efectos y beneficios que tienen en los gamers y los resultados pueden sorprender a más de uno.

Lee también: 4 videojuegos para disfrutar en vacaciones con los amigos

¿Cuáles son los beneficios de los videojuegos?

Federico Bermúdez Rattoni, investigador emérito del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, explicó a la Revista UNAM Global que los videojuegos no solo modifican el cerebro, sino que nos permiten desenvolvernos en otras áreas que son esenciales para nuestro desarrollo personal.

Además, los videojuegos emplean mucho nuestro cerebro, pero también otro tipo de habilidades como las audiovisuales, por lo que mejoran el sistema nervioso central y la atención, aumentan nuestra capacidad de procesar la información y nuestra capacidad perceptiva.

También estimulan la memoria a corto plazo, la memoria de trabajo y la memoria episódica. Los que se juegan en línea pueden ir más allá de ayudarnos a desarrollar nuestra creatividad y tomar mejores decisiones.

En su modalidad cooperativa, fomentan el trabajo en equipo, la comunicación y nos estimulan a ejercer buenos liderazgos, detalló el investigador.

La ciencia se apoya en los videojuegos

A pesar de que los recientes estudios que se han elaborado sobre este tema son muy alentadores, Bermúdez Rattoni señaló que es necesario tomar en cuenta variables como el rango de edad.

Qué tipos de juegos son los mejores, si la persona era menos sociable antes de jugar o las horas de juego que debemos emplear.

De esta manera podemos evitar llegar a los extremos y decir, que solo se contemple a los videojuegos como buenos o, en su defecto, como anteriormente se pensaba, como malos.

Pero la ciencia y la tecnología también utiliza a los videojuegos en diferentes ámbitos, como en la medicina. Federico Bermúdez explicó que es el caso de la neurorehabilitación.

Ya que hay personas que después de un accidente cerebral, presentan deficiencias en algún área, como el agarre o la movilidad de las manos y que al estimularlas con los videojuegos mejoran muchísimo las habilidades que habían perdido.

Para finalizar, el experto detalló que los videojuegos también han sido utilizados para combatir el deterioro cognitivo, mejorar la función cognitiva de las personas con esclerosis múltiple y tratar la dislexia.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

6 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

19 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

21 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

23 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 días hace