Campus

!Adopta un lomito! UNAM revela los beneficios

¿Has pensado en adoptar un perrito? Hacerlo implica entre muchas cosas, responsabilidades, pero también contrae muchos aspectos buenos no solo para la mascota, sino para el dueño. Por esta razón, la UNAM explica los beneficios que puedes obtener al decidir adoptar a un lomito.

Lee también: ¿Qué es el biofilm, el enemigo invisible de las mascotas? 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejó ver que la adopción de animales, en específico perros, es una decisión que debe tomarse con consciencia. Hacerlo de esta forma evitará que en un futuro se vuelva una carga para el dueño y en el peor de los casos, se abandone al lomito en la calle.

¿Cuáles son los beneficios de adoptar un perrito?

De acuerdo con Ylenia Márquez Peña, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, adoptar un perrito no solo implica una segunda oportunidad de vida para el can, sino que también tiene beneficios emocionales para el adoptante.

Cuando se adopta una mascota, el individuo tendrá la oportunidad de experimentar el amor incondicional, pues los perros siempre están brindando cariño y compañía a su amo. Esta idea de amor que ellos proporcionan es algo que como personas debemos aprender.

Pero también es una forma de aprendizaje para afrontar retos de la vida, pues “cuidarlos cuando son pequeños es divertido; pero, cuando empiezan a crecer y enfermarse, la situación cambia. Nos alistan para enfrentar la vejez, las enfermedades; nos preparan para vivir un duelo”, explicó la experta a UNAM Global.

Tener una mascota implica desarrollar un sentido de responsabilidad, sensibilidad y empatía. Además, ayuda a las personas a no sentirse solos, reducir el nivel de estrés y ansiedad acumulado, así como estar más activos físicamente.

Un beneficio para perritos callejeros

Si bien gran parte de los beneficios son para quienes deciden adoptar, también lo es para los perritos callejeros que abandonaron y buscan experimentar el amor en una nueva familia.

Según datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, en México existe una población de perros de aproximadamente 28 millones, de los cuales el 70% vive en la calle. Es decir, nuestro país es el número uno en toda América Latina con mayor cantidad de perros callejeros.

Por esta razón, de acuerdo con la máxima casa de estudios, adoptar un perrito es una forma de sensibilizar con la problemática de los perros callejeros. Se vuelve un beneficio, ya que puede incentivar a las personas a apoyar este tipo de causas ya sea económicamente o brindando recursos materiales.

Adopta con responsabilidad

Sin embargo, según lo publicado por la universidad, adoptar un perrito no es una decisión que debe hacerse sin pensar, pues existen diferentes factores a tomar en cuenta antes de adquirir la responsabilidad de cuidar de otro ser vivo.

La académica de la universidad explicó para UNAM Global que “lo esencial al decidir adoptar un perro es reflexionar y no tomar la decisión a la ligera. Es necesario contemplar el corto y largo plazo porque un perro vive mínimo 10 años. Entonces, hay que estar muy conscientes y comprometidos con él, hasta el final de su vida”.

Es escencial brindarle los cuidados necesarios y evitar expresar disgusto hacia ellos, ya que puede generarles depresión o estrés. Desde adaptarle un lugar adecuado en casa, planear sus rutinas diarias, vacunarlo, entre otras acciones, son importantes para el buen desarrollo de la relación con tu perrito.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Iniciativas que impulsan el éxito profesional de los jóvenes

Te presentamos dos iniciativas que buscan ayudarte a estar mejor preparado para empezar tu camino…

1 día hace

Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México

Asiste a la Expo Universidades 2025 y conoce de primera mano la oferta de algunas…

2 días hace

Formación de ciudadanos críticos en la era de la IA generativa

La IA puede potenciar el aprendizaje. Nos ayuda a explorar, a escribir mejores primeras versiones...…

2 días hace

Universitarias impulsan al talento femenino en eSports

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el…

2 días hace

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina

El nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina permitirá a estudiantes irse de intercambio y…

2 días hace

5 consejos para que los chavos cuiden sus finanzas personales

Conoce diferentes consejos que pueden ser de mucha ayuda para que los chavos cuiden de…

2 días hace