Campus

¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Pedagogía?

Cada 26 de junio en México se celebra el Día del Pedagogo, una fecha en la que se reconoce el trabajo de estos profesionales sociales. 

En Generación Universitaria te contamos cuáles son las mejores universidades para estudiar Pedagogía en México, de acuerdo con el ranking de Mejores Universidades 2025 de EL UNIVERSAL. 

Maestro enfrente de un pizarrón. Foto: Pexels

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Pedagogía?

De acuerdo con la publicación más reciente de Mejores Universidades 2025, estas son las 12 mejores instituciones: 

  • UNAM- CU – 10
  • UDLAP -Puebla – 9.98
  • UPN – CDMX – 9.52
  • UANL- Nuevo León – 9.52
  • UP – CDMX – Jalisco – 9.48
  • BUAP – Puebla – 9.42
  • UNAM – FES Aragón – 9.38
  • ITESO – Jalisco – 9.32
  • UNAM -FES Acatlán – 9.24
  • UDEM – Nuevo León – 9.24
  • UDG- CU de los Valles – Jalisco – 9.23
  • UAEMEX -Campus Toluca – Edomex – 9.17

Puedes consultar la lista completa aquí

¿Cuánto gana un pedagogo en México?

El salario de un pedagogo en México puede variar considerablemente por diversos factores, como la ubicación, la experiencia y la institución en la que trabajan. Pero, de acuerdo con Mejores Universidades, el sueldo promedio es de 17 mil 077 pesos mensuales. 

Sin embargo, un profesional en esta área puede encontrar un salario inicial competitivo, que puede mejorar significativamente con experiencia y especialización. 

¿Qué hace un pedagogo?

La Pedagogía es la ciencia que contempla el estudio de los métodos y las estrategias para mejorar la educación y la enseñanza a nivel escolástico o profesional. 

Los egresado de la carrera puedes trabajar en: 

  • Docencia
  • Gestión de recursos humanos en empresas
  • Intervención educativa hospitalaria
  • Emprendimiento educativo
  • Asesoramiento pedagógico a centros educativos
  • Dirección de centros educativos
  • Evaluación de docentes o personal en las empresas
  • Diseño y evaluación de proyectos de innovación educativa
  • Diseño y evaluación de programas de desarrollo comunitario
  • Infancia y bienestar infantil
  • Investigación
  • Procesos de orientación laboral
  • Diseño y gestión de programas socioculturales
  • Gestión de la formación y capacitación en las empresas.

También lee: ChatGPT: 5 cosas que puede hacer y no te imaginabas

Así que si buscas estudiar Pedagogía este es un pequeño panorama de lo que implica la carrera.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La ENALLT ha abierto la convocatoria para sus cursos de Lengua 2026-2; te contamos cómo…

3 horas hace

ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs

Con seis equipos fuera de la competencia, el octágono restante buscará la máxima presea en…

17 horas hace

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo…

18 horas hace

Corona Capital 2025: artistas, horarios, boletos y cómo llegar

El Corona Capital 2025 está cerca y si tienes pensado ir, nosotros te contamos los…

23 horas hace

40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón

Cinco de las principales facultades de la UNAM llegan al final del semestre sin saber…

1 día hace

Día Nacional del Libro: 5 bibliotecas en CDMX que debes conocer

Escapa del ruido de la ciudad y celebra el Dia Nacional de Libro visitando estas…

2 días hace