El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cuáles son las condiciones del cambio climático en México? Esto revela la UNAM

Con la participación de 61 investigadores y 30 dependencias de la UNAM, se descubrieron signos del cambio climático en México

¿Cuáles son las condiciones del cambio climático en México? Esto revela la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11438)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-17 14:51:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-17 20:51:05"
    ["post_content"]=>
    string(30) "Cambio climático en México. "
    ["post_title"]=>
    string(28) "cambio climático en México"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(26) "cambio-climatico-en-mexico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-17 14:51:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-17 20:51:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11401)
    ["guid"]=>
    string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/cambio-climatico-en-Mexico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11438)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-17 14:51:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-17 20:51:05"
  ["post_content"]=>
  string(30) "Cambio climático en México. "
  ["post_title"]=>
  string(28) "cambio climático en México"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(26) "cambio-climatico-en-mexico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-17 14:51:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-17 20:51:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11401)
  ["guid"]=>
  string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/cambio-climatico-en-Mexico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus noviembre 17, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

En un documento creado con la participan 61 investigadores, nueve grupos temáticos, 30 dependencias de la UNAM y nueve universidades, se descubrió un aumento en la temperatura del aire en México, mayor a la total global del planeta.

El aumento en la temperatura del aire de México, alrededor de 1.69° Celsius con respecto a inicios del siglo XX, una cifra aun mayor que el incremento global del planeta de 1.23°; y la disponibilidad natural de agua disminuyó a tal grado que se torna crítica y desigual, son resultados del documento “Estado y perspectiva del cambio climático y una mirada a la COP 27”, presentado por especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Sobre el documento

Se trata de una investigación con apoyo de la Coordinación Científica y que busca conjugar una colaboración entre la UNAM y el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), así como con diversos investigadores del gremio.

Investigación sobre cambio climático en México

Fotografía: UNAM

Surgió en ocasión de la Conferencia de las Partes (COP) 27, que se efectúa en Egipto, y registrara los avances en la elaboración de estudios, que incluirán un resumen ejecutivo, el documento inextenso, así como un libro en formato dinámico, con bases de datos, ligas e información interactiva para que expertos y ciudadanos estemos mejor informados sobre la temperatura d enuestro aire.

También contiene las afectaciones en México, cómo se modifican las variables físicas y el grado de daño a diversos sectores como la agricultura, la salud, los mares o la economía, a partir del deterioro de recursos como el aire y el agua.

Esta investigación es continuación de una serie de acciones en materia ambiental, porque la UNAM desde 1984, asesora al gobierno en materia de cambio climático.

SOS, el planeta nos necesita

Las condiciones del cambio climático en México

En este diagnóstico científico -liderado por la Universidad Nacional- participan 61 investigadores y expertos, nueve grupos temáticos, 30 dependencias de la UNAM, y nueve universidades.

Tenemos varios meses realizando este esfuerzo, a fin de que la Universidad genere información actualizada sobre las condiciones del cambio climático en nuestro país, con una visión a partir de la academia, afirmó Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC.

Entre los datos del documento destaca la tasa promedio de incremento del nivel del mar, que es mayor en el Golfo de México, de 3.2 milímetros al año, y menor en el Pacífico mexicano, de 2 mm al año.

Y que la disponibilidad natural de agua disminuyó en los últimos años, y se torna más crítica y desigual bajo este escenario de cambio climático. De acuerdo con la investigación, se prevén periodos de escasez de agua, principalmente en el norte y el centro del país, mientras que el cambio del uso de suelo y el crecimiento poblacional comprometen la seguridad hídrica, por lo que los eventos de sequía se han vuelto más frecuentes y severos.

Innovación para llevar agua a todo el orbe

Cambio climático en México

Sobre esto, el Francisco Estrada, también investigador del ICAyCC, explicó que la contribución de días muy lluviosos y extremadamente lluviosos se incrementó en México a partir de mediados de la década de 1980 y se estima que los eventos extremos en temperatura aumenten en intensidad durante este siglo, incluso bajo los escenarios de mitigación más ambiciosos.

Carlos Gay García, investigador del Instituto, dijo que este fenómeno antropogénico se debe a las emisiones de gases de efecto invernadero que los países emiten a la atmósfera y México es responsable de 1.4% de las emisiones globales, situación que lo ubica en el lugar 15 del mundo.

Combaten el cambio climático en el Tec de Monterrey

La experta en cambio climático, Amparo Martínez Arroyo, advirtió al respecto que:

“El diagnóstico tiene diversidad de enfoques, como estudios de flujo de gases, del carbono negro y de los compuestos de efecto invernadero. Pero este trabajo es una oportunidad para la investigación, pues faltan más datos del fenómeno a nivel local de México”.

Y recalco que la generación de energía eléctrica representa uno de los principales desafíos, por lo que será de gran importancia el desarrollo técnico y científico en el país, para implementar los proyectos estratégicos en materia de energía limpia que actualmente trabaja la Comisión Federal de Electricidad.

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
  4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
Cáncer colorrectal: UNAM explica cómo afecta
Campus

Cáncer colorrectal: UNAM explica cómo afecta

¿Prendas con PET reciclado? alumna del TEC de Monterrey crea línea de ropa
Vida Universitaria

¿Prendas con PET reciclado? alumna del TEC de Monterrey crea línea de ropa

¿Usas gelish?, así puedes removerlo fácilmente desde casa
Vida Universitaria

¿Usas gelish?, así puedes removerlo fácilmente desde casa

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Con la participación de 61 investigadores y 30 dependencias de la UNAM, se descubrieron signos del cambio climático en México

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Con la participación de 61 investigadores y 30 dependencias de la UNAM, se descubrieron signos del cambio climático en México

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Con la participación de 61 investigadores y 30 dependencias de la UNAM, se descubrieron signos del cambio climático en México

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Celebran Grito de Independencia en Reynosa, Tamaulipas
    Celebran Grito de Independencia en Reynosa, Tamaulipas
  • Noboa decreta estado de excepción por protestas contra fin de subsidio al diésel en Ecuador
    Noboa decreta estado de excepción por protestas contra fin de subsidio al diésel en Ecuador
  • Robert Redford y la noche en la que confesó su amor por México
    Robert Redford y la noche en la que confesó su amor por México
  • Margarita González encabeza su primer Grito de Independencia; reportan saldo blanco durante fiestas patrias en Morelos
    Margarita González encabeza su primer Grito de Independencia; reportan saldo blanco durante fiestas patrias en Morelos
  • ¿Quiénes eran Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina "La Capitana", las mujeres que nombró Sheinbaum en Grito de Independencia?
  • Rutina de belleza para verte fresca después de una desvelada
    Rutina de belleza para verte fresca después de una desvelada
  • Retrasos en el Metro de CDMX; usuarios reportan esperas de hasta 30 minutos en cuatro líneas
    Retrasos en el Metro de CDMX; usuarios reportan esperas de hasta 30 minutos en cuatro líneas
  • Robert Redford: las 10 icónicas películas del actor
    Robert Redford: las 10 icónicas películas del actor
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X