Campus

¿Cuáles son las carreras que más se estudian en México?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a través de su sitio web ha difundido su último informe sobre la herramienta que te permite comparar carreras, así como habilidades, salarios, número de egresados y número de oportunidades. 

Como parte del informe, se refleja cuáles son las carreras más demandadas por los estudiantes mexicanos. Aunque los resultados generaron preocupación en comparación con las habilidades que requiere el mundo laboral. 

Leer también: Compara Carreras: México no encuentra el talento que necesita

“El talento es clave para el crecimiento económico y la competitividad del país, sin embargo, el sector privado enfrenta dificultades para encontrar las habilidades que necesita”, se menciona en el estudio. 

Foto: imco.org.mx

¿Cuáles son las carreras con mayor demanda?

Estás son las carreras más solicitadas a nivel nacional, y por lo tanto son las que presentan mayor tasa de egresados, lo que puede generar dificultad y competencia para conseguir un empleo estable.  

  • Administración de Empresas
  • Derecho
  • Negocios y Comercio
  • Ingeniería Industrial
  • Enfermería

De acuerdo con el estudio, las carreras que se desempeñan en el área de ingeniería y matemáticas son las más requeridas por las empresas. Sin embargo, las preferencias de los estudiantes no se dirigen a esas oportunidades. 

“Aunque México tiene una población joven capaz de adaptarse al mercado laboral, 75% de las empresas reporta dificultades para encontrar personal adecuado”, afirma la IMCO.

La prioridad que las empresas le dan a egresados en el área de matemáticas y tecnología, se debe a que tendrán una innovación tecnológica durante los próximos cinco años, en línea de aplicaciones digitales análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. 

Foto: Pexels

¿Por qué son las carreras más solicitadas?

La razón de su alta demanda se debe a que durante este tiempo han respondido a las principales necesidades económicas, sociales y profesionales en México. Pero será necesario mejorar la situación.Por esa razón la  IMCO propuso las siguientes soluciones: 

  • Desarrollar estrategias para que los jóvenes continúen sus estudios hasta el nivel superior impulsadas por la SEP y autoridades educativas locales.
  • Formar un equipo técnico entre empresarios e instituciones de educación superior para mejorar la oferta educativa y demanda.
  • Utilizar información como la que ofrece Compara Carreras para fomentar que los jóvenes elijan carreras con mayor empleabilidad.
Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace