Foto: Pexels
Al elegir la carrera que vamos a estudiar tomamos en cuenta muchos aspectos, desde qué tanto nos agrada, las oportunidades laborales y hasta los beneficios económicos que nos pueda brindar. Y es que, es bien sabido que existen carreras mejor pagadas que otras, por lo que de acuerdo a nuestros planes de vida, esta es una de las decisiones más importantes que debemos tomar.
Ante este tipo de incertidumbres a las que se enfrentan miles de jóvenes, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), desde hace algunos años, publica una investigación llamada “Compara Carreras”, la cual es una plataforma que analiza los costos y beneficios económicos de las diferentes licenciaturas y programas técnicos.
En días pasados se dieron a conocer los resultados de la edición de este año y si quieres saber cuáles son las carreras mejor pagadas en nuestro país, aquí te traemos toda la información.
Lee también: Estas son las 3 carreras más populares de México
Para impulsar talento competitivo, el MCO presenta cada año una nueva edición de “Compara Carreras”, una plataforma que analiza los costos y beneficios económicos de las diferentes licenciaturas y programas técnicos.
Este año, el IMCO analizó las tendencias de carreras a nivel estatal y las principales demandas del mercado laboral, lo que es decisivo para que los jóvenes elijan estudios con mayor versatilidad y de acuerdo a este trabajo, estas son las carreras mejor pagadas en México:
10. Desarrollo de software.
9. Arquitectura y urbanismo.
8. Bellas artes.
7. Construcción e ingeniería civil.
6. Electricidad y generación de energía.
5. Ciencias computacionales.
4. Electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica.
3. Medicina general.
2. Economía.
1. Medicina de especialidad.
Como puedes observar, las cinco carreras con el ingreso promedio mensual más alto son Medicina de especialidad (43 mil 601), Economía (29 mil 764), Medicina general (26 mil 171), Ingeniería en automatización y electrónica (25 mil 770) y Ciencias computacionales (25 mil 684). Estas carreras suelen ser premiadas por el mercado laboral porque fomentan el desarrollo de habilidades más demandadas.
Actualmente, la formación en las habilidades más demandadas por el mercado laboral, principalmente aquellas relacionadas con la tecnología, no está adaptándose con la rapidez necesaria para el sector productivo del país. Y de acuerdo al IMCO, esto ocurre principalmente por dos razones:
Es decir, los jóvenes estudian las mismas carreras que hace 10 años, sin optar por las nuevas tendencias y habilidades que requiere el mercado laboral mexicano.
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…