Campus

¿Cuáles son las 10 carreras con más estudiantes en el IPN?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una de las instituciones de educación superior más reconocidas en México, desempeña un papel fundamental en la formación de profesionales y en el desarrollo científico y tecnológico del país.

El IPN se destaca por su enfoque en la investigación y la innovación, además de ofrecer una amplia gama de programas académicos en diferentes campos del conocimiento. 

El instituto es especialmente conocido por sus programas de ingeniería Pero, ¿sabes cuáles son las carreras con más estudiantes en el IPN? A continuación, te lo contamos. 

Lee también: IPN tiene un nuevo integrante: ¡Juanito, un tierno burrito blanco!

¿Cuáles son las 10 carreras con más estudiantes en el IPN?

De acuerdo con datos de la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía, en 2022, el Instituto Politécnico Nacional contó con un total de 140 mil 806 estudiantes matriculados.

Según los datos de la plataforma, la Ingeniería  en Comunicaciones y Electrónica destacó como la carrera con mayor número de estudiantes matriculados. Esta Ingeniería representa el 5.73% del total de estudiantes del Instituto, con un total de 8 mil 69 alumnos inscritos. 

En segundo lugar se encuentra la Licenciatura en Contaduría, con un total de 7 mil 679 estudiantes matriculados, seguido por la carrera de Médico cirujano y partero en tercer lugar, con 7 mil 580 alumnos inscritos.

Las carreras que completan el top 10 son: 

  1. Licenciatura en Relaciones Comerciales- 6 mil 949 estudiantes.
  2. Ingeniería Civil- 6 mil 930 estudiantes.
  3. Ingeniería Mecánica- 5 mil 889 estudiantes.
  4. Ingeniería Química Industrial- 5 mil 440 estudiantes.
  5. Ingeniero Arquitecto- 5 mil 58 estudiantes.
  6. Licenciatura en Economía- 5 mil siete estudiantes.
  7. Ingeniería en Sistemas Automotrices- 4 mil 721 estudiantes.

¿Qué oportunidades laborales ofrecen estas carreras?

De acuerdo con el IMCO, las oportunidades laborales para los egresados de estas carreras son  prometedoras, con tasas de ocupación y salarios competitivos en diversas carreras. 

Por ejemplo, los ingenieros electrónicos disfrutan de una tasa de ocupación del 95.5% y un salario mensual promedio de 22 mil 877 pesos. En el campo de la contaduría, los profesionales tienen una tasa de ocupación del 97.5% y ganan en promedio 20 mil 446 pesos al mes.

Los médicos cirujanos destacan con una tasa de ocupación del 98.2% y un salario promedio de 24 mil 529 pesos, mientras que los licenciados en Relaciones Comerciales tienen una tasa de ocupación del 95.8% y un salario mensual promedio de 15 mil 310. Los ingenieros civiles, con una ocupación del 95.1%, ganan aproximadamente 22 mil 413 al mes.

En ingeniería mecánica, la tasa de ocupación es del 95.7% con un salario promedio de 21 mil 869. Los ingenieros químicos industriales tienen una ocupación del 95.6% y un salario de 19 mil 624. Los ingenieros arquitectos presentan una ocupación del 95.6% y ganan 22 mil 652 en promedio.

Por último, los licenciados en economía tienen una tasa de ocupación del 95.3% y un salario mensual de 17 mil 353, mientras que los ingenieros en sistemas automotrices cuentan con una ocupación del 92.3%. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

8 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

12 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

16 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace