Campus

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Odontología?

Si estás interesado en estudiar la carrera de Odontología, quizá te has preguntado cuál es la mejor universidad para estudiar esta profesión. Y es que de acuerdo a los resultados de “Compara Carreras 2024” del IMCO, esta ocupación ocupa el lugar 25 dentro de las carreras con mayor número de profesionistas, por lo que múltiples universidades la ofrecen dentro de su oferta académica.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta el plan de estudios de cada Universidad, duración y costos por lo que aquí te decimos cuál es la mejor Universidad para estudiar esta carrera en nuestro país. 

Lee también: Dentista gratis en la UNAM; así puedes acceder a las consultas

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Odontología?

La carrera de Odontología es una de las profesiones con mayor demanda en el mundo actual, esta carrera perteneciente a las Ciencias de la Salud y tiene una amplia oportunidad de desarrollo profesional, ya que además de preservar la salud bucal, también es fundamental para el buen ánimo de las personas por contar con una sonrisa estética.

De acuerdo al ranking de Mejores Universidades 2024 realizado por EL UNIVERSAL, las mejores universidades para estudiar esta carrera son las siguientes:

5. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.

4. Universidad de Monterrey

3. Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de Ciencias de la Salud, CUCS).

2. Facultad de Odontología, UNAM.

1. Facultad de Odontología, UANL.

¿Cuánto gana un egresado de la carrera de odontología?

De acuerdo a los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta carrera cuenta con 200 mil 772 egresados, de los cuales, el 66.9% son mujeres y el 33.1% hombres, quienes en su mayoría (44.7%) trabajan por cuenta propia, el 38.4% es subordinado y tan solo el 3% trabaja sin pago.

El salario mensual promedio de la carrera de odontología es de 21 mil 804 pesos, por lo que ocupa el lugar 22 dentro de las carreras mejor pagadas. Tan solo el 3.3% de las personas que estudian esta carrera tienen estudios de posgrado, pero quienes lo hacen, pueden incrementar su salario hasta en 39 mil 857 pesos mensuales. 

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace