Campus

Cuál es la mejor universidad de México, según ranking de ciencia

La mejor universidad puede variar según el tipo de ranking, pues tienen diferentes metodologías. Algunos se fijan en la enseñanza, otros en innovación e incluso en empleabilidad. Pero hay uno que se enfoca únicamente en el impacto científico: el AD Scientific Index. 

Este ranking reconoce los aportes de investigadores e instituciones, pues mide y analiza cuánta ciencia se produce y qué tanto eco tiene en el mundo. Aquí te decimos cuál es la mejor universidad del país de acuerdo con este listado. 

¿Qué es el AD Scientific Index?

El AD Scientific Index (Índice Científico Alper-Doger) fue creado en 2021 por los académicos Murat Alper y Cihan Döğer. Según su sitio web, es un ranking independiente que evalúa a científicos e instituciones por su rendimiento académico, no por su fama o historia.

Científicos. Foto: Pexels

También lee: Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL? 

Este listado evalúa a más de 2.6 millones de científicos en todo el mundo y, además, revisa el desempeño de 24 mil 514 instituciones en 221 países. Su cobertura abarca 13 campos académicos y más de 200 disciplinas distintas. 

Sus datos provienen de Google Scholar y se actualizan constantemente. Evalúa tres indicadores: el H-index, que mide la productividad, el i10-index, que mide el impacto del investigador, y el número de citas, tanto en total como en los últimos seis años. 

De igual manera, permite comparar resultados a nivel global, continental, nacional e incluso por ciudad. Así puedes saber qué tan bien le va a una universidad frente a otras, sin importar su tamaño o presupuesto.

Esta es la mejor universidad de México, según la ciencia

Según la edición 2025 del AD Scientific Index, la institución de educación superior mejor posicionada del país es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ocupa el lugar número 95 a nivel mundial, y es la única institución mexicana dentro del top 100 global.

También lee: Cuál es la mejor universidad para estudiar Computación en México 

En el ámbito privado, el Tecnológico de Monterrey se posiciona en el lugar número uno, y se encuentra en el puesto 92 entre las mejores universidades privadas del mundo. En cuanto a otras instituciones de México, estas fueron las mejores evaluadas: 

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  2. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV)
  3. Tecnológico de Monterrey
  4. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
  5. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  6. Universidad de Guadalajara (UDG)
  7. Instituto Nacional de Salud Pública
  8. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)
  9. Instituto de Ecología
  10. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Con un puntaje perfecto, esta institución es la opción ideal para estudiar Medicina en México,…

3 días hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8

Queda un solo invicto entre los '14 grandes' de la Liga Mayor 2025 en la…

3 días hace

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica…

4 días hace

Empodérate ante la inteligencia artificial: estrategia de autocuidado

Existe el riesgo de que volvamos a tener una mente perezosa, incapaz de resolver problemas,…

4 días hace

Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios

Tus sueños no tienen precio: recibe apoyo bimestral con la Beca a Universitarias y Universitarios…

4 días hace

¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?

Conoce los protocolos de seguridad de FES Acatlán y aprende a reaccionar ante percances como…

5 días hace