¿Cuál es la diferencia entre estudiar en línea y a distancia?
Es común escuchar que tendrás clases en línea o a distancia, pero conoces la diferencia entre ambos. Aquí te contamos
Probablemente dentro de tus clases utilices aplicaciones como Zoom para tomar clases desde tu casa o Kahoot para hacer un concurso en el salón. Ambas actividades tienen un nombre específico.
Estos dos conceptos son utilizados en la actualidad, es común escuchar que tendrás clases en línea o a distancia, pero ¿conoces la diferencia entre ambos? ¿Los estás utilizando bien?
Diferencia entre estudiar en línea y a distancia
La diferencia es mínima cuando se explican ambos conceptos, por lo que, según TAO Testing, por fin podremos entenderla con claridad.
Clases en línea
Estudiar en línea significa que, aunque estarás conectado a alguna plataforma digital, lo harás desde un aula de clases. Esto implica permanecer en contacto con otras personas durante una jornada escolar.
Probablemente, alguna vez tu profesor les pidió utilizar Kahoot para resolver cuestionarios, Google Classroom, o les mostró un vídeo, película o documental con el fin de apoyar la información que antes les brindó o la que les dará.
Lee también: ¿Cuáles son los mejores hábitos para los estudiantes en línea?
A esto, se refiere con el uso de software educativo que sirve para evaluar a los alumnos mediante su uso.Le permite a los profesores supervisar y revisar los resultados rápidamente.
Aprendizaje a distancia
Imagínate tomar estudiar desde alguna playa, bosque o incluso en la nieve. Este modelo educativo permite que los estudiantes disfruten del mundo mientras estudian.
Lee también: Conoce el lugar de la UNAM donde puedes tomar tus clases en línea o trabajar
Cada alumno puede aprender a su propio ritmo, ya que tiene la posibilidad de acceder a los recursos en el momento que desee.
Esto significa que si te levantaste por la mañana con ganas de estudiar, puedes hacerlo, entregar tus deberes y después salir a pasear o incluso trabajar.
A través de herramientas digitales sólidas, accederás al conocimiento y te comunicarás con tus profesores. Según la UNESCO, la educación a distancia permite garantizar el acceso a la misma en tiempo de crisis y ante conflictos.
Lee también: Applícate con el estudio
Una de las principales diferencias entre el aprendizaje en línea y a distancia es la retroalimentación, mientras que la primera será instantánea al interactuar con el profesor de forma presencial, la segunda no permite supervisión directa en muchos casos.
Aunque ambos tipos de aprendizaje buscan educar la gente, tiene sus ventajas y desventajas dependiendo de quien tomará los cursos escolares o talleres.
La elección depende de factores externos como la tecnología, horarios, materias y demás, según TAO Testing. La decisión es tuya.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Es común escuchar que tendrás clases en línea o a distancia, pero conoces la diferencia entre ambos. Aquí te contamos