Campus

Esta es la carrera con el peor sueldo de México

¿Ya sabes qué estudiar? Elegir una carrera universitaria es un paso significativo en la vida de las personas, una decisión que marcará su futuro profesional. 

A la hora de tomar esta importante elección es crucial considerar una variedad de aspectos que impactarán en el futuro. Uno de estos aspectos clave es el potencial salario que una carrera puede ofrecer. 

Por ello, te presentamos cuál es la carrera con el peor sueldo en México, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Lee también: 5 carreras con las tasas de desempleo más altas

¿Cuál es la carrera con el peor sueldo en México?

De acuerdo con datos del IMCO, la carrera en Orientación e Intervención Educativa se posiciona como la peor remunerada en México, con un salario promedio de 13 mil 249 pesos

Sin embargo también debes tomar en cuenta que este salario es tan sólo un promedio y que puede variar de acuerdo a diferentes factores.

La carrera de Orientación e Intervención Educativa prepara a profesionales para desempeñarse en entornos educativos, dotándolos de competencias para crear ambientes de aprendizaje efectivos, realizar diagnósticos educativos, diseñar programas pertinentes y brindar asesoría tanto a individuos como a instituciones educativas. 

Los egresados tienen diversas oportunidades laborales en sectores como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales, medios de comunicación social, centros de investigación educativa y centros educativos comunitarios.

¿Por qué es importante considerar el salario?

Considerar el salario al elegir una carrera es esencial para garantizar estabilidad financiera y calidad de vida. Un ingreso adecuado proveniente del trabajo permite cubrir necesidades básicas, planificar para el futuro y acceder a servicios importantes como atención médica y educación.

Además, el salario influye en la satisfacción laboral al sentirse valorado y compensado justamente por el trabajo realizado, lo que contribuye a mantener una actitud positiva hacia la profesión elegida.

Sin embargo, este no debe ser un factor definitorio al tomar la decisión. Es importante no dejarse llevar únicamente por las expectativas salariales, ya que estas pueden depender de múltiples factores.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos

Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…

41 minutos hace

¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…

15 horas hace

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…

17 horas hace

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

20 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

4 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

5 días hace