Campus

Esta es la carrera con el peor sueldo de México

¿Ya sabes qué estudiar? Elegir una carrera universitaria es un paso significativo en la vida de las personas, una decisión que marcará su futuro profesional. 

A la hora de tomar esta importante elección es crucial considerar una variedad de aspectos que impactarán en el futuro. Uno de estos aspectos clave es el potencial salario que una carrera puede ofrecer. 

Por ello, te presentamos cuál es la carrera con el peor sueldo en México, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Lee también: 5 carreras con las tasas de desempleo más altas

¿Cuál es la carrera con el peor sueldo en México?

De acuerdo con datos del IMCO, la carrera en Orientación e Intervención Educativa se posiciona como la peor remunerada en México, con un salario promedio de 13 mil 249 pesos

Sin embargo también debes tomar en cuenta que este salario es tan sólo un promedio y que puede variar de acuerdo a diferentes factores.

La carrera de Orientación e Intervención Educativa prepara a profesionales para desempeñarse en entornos educativos, dotándolos de competencias para crear ambientes de aprendizaje efectivos, realizar diagnósticos educativos, diseñar programas pertinentes y brindar asesoría tanto a individuos como a instituciones educativas. 

Los egresados tienen diversas oportunidades laborales en sectores como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales, medios de comunicación social, centros de investigación educativa y centros educativos comunitarios.

¿Por qué es importante considerar el salario?

Considerar el salario al elegir una carrera es esencial para garantizar estabilidad financiera y calidad de vida. Un ingreso adecuado proveniente del trabajo permite cubrir necesidades básicas, planificar para el futuro y acceder a servicios importantes como atención médica y educación.

Además, el salario influye en la satisfacción laboral al sentirse valorado y compensado justamente por el trabajo realizado, lo que contribuye a mantener una actitud positiva hacia la profesión elegida.

Sin embargo, este no debe ser un factor definitorio al tomar la decisión. Es importante no dejarse llevar únicamente por las expectativas salariales, ya que estas pueden depender de múltiples factores.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

19 minutos hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

2 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

14 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

19 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace