Campus

¿Cuál es el sueldo de un psicólogo en México?

Cada 20 de mayo se celebra el Día Nacional de las y los Psicólogos en México, una fecha dedicada a reconocer la labor invaluable de estos profesionales que, día a día, contribuyen al bienestar emocional y mental de las personas.

Los psicólogos son cruciales para la sociedad y la salud, ayudan a superar trastornos mentales, mejoran la calidad de vida, promueven la salud mental y crean entornos sociales más equilibrados y saludables.

La profesión de la psicología es esencial para el bienestar integral de las personas, pero ¿te has preguntado alguna vez cuánto ganan estos profesionales en México? Te lo contamos. 

Lee también: Psicólogos clínicos: ¿cómo ayudan a la sociedad?

¿Cuál es el sueldo de un psicólogo en México?

De acuerdo con la herramienta “Compara Carreras”, desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario promedio mensual de un profesional de la psicología es de 17 mil 91 pesos.

Sin embargo, es importante señalar que los salarios pueden variar considerablemente de acuerdo con diversos factores. 

Un claro ejemplo de ello es que, según el mismo estudio, quienes trabajan en esta área del conocimiento y poseen un posgrado tienen un salario promedio mensual de 31 mil 799 pesos.

Según la UNAM, los psicólogos pueden trabajar en educación, salud, investigación, clínicas, guarderías, centros de rehabilitación, dependencias gubernamentales, organizaciones comunitarias, consulta privada y docencia. 

¿Dónde estudiar Psicología?

En México, existe una amplia variedad de instituciones educativas, tanto públicas como privadas, donde se puede estudiar la Licenciatura en Psicología. Según la guía de Mejores Universidades de EL UNIVERSAL, estas instituciones se destacan como las mejores opciones en el país  para cursar tus estudios en esta área:

  1. UNAM Facultad de Psicología.
  2. UNAM FES Zaragoza.
  3. Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).
  4. Universidad de Guadalajara (UDG).
  5. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Cada institución presenta un programa de estudios único, adaptado para alcanzar metas específicas, incluyendo las dos  que se imparten en la máxima casa de estudios.

Por ello, recomendamos revisar el plan de estudios de cada una para identificar cuál se acerca más a tus aspiraciones profesionales.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace