Campus

¿Cuál es el sueldo de un psicólogo en México?

Cada 20 de mayo se celebra el Día Nacional de las y los Psicólogos en México, una fecha dedicada a reconocer la labor invaluable de estos profesionales que, día a día, contribuyen al bienestar emocional y mental de las personas.

Los psicólogos son cruciales para la sociedad y la salud, ayudan a superar trastornos mentales, mejoran la calidad de vida, promueven la salud mental y crean entornos sociales más equilibrados y saludables.

La profesión de la psicología es esencial para el bienestar integral de las personas, pero ¿te has preguntado alguna vez cuánto ganan estos profesionales en México? Te lo contamos. 

Lee también: Psicólogos clínicos: ¿cómo ayudan a la sociedad?

¿Cuál es el sueldo de un psicólogo en México?

De acuerdo con la herramienta “Compara Carreras”, desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario promedio mensual de un profesional de la psicología es de 17 mil 91 pesos.

Sin embargo, es importante señalar que los salarios pueden variar considerablemente de acuerdo con diversos factores. 

Un claro ejemplo de ello es que, según el mismo estudio, quienes trabajan en esta área del conocimiento y poseen un posgrado tienen un salario promedio mensual de 31 mil 799 pesos.

Según la UNAM, los psicólogos pueden trabajar en educación, salud, investigación, clínicas, guarderías, centros de rehabilitación, dependencias gubernamentales, organizaciones comunitarias, consulta privada y docencia. 

¿Dónde estudiar Psicología?

En México, existe una amplia variedad de instituciones educativas, tanto públicas como privadas, donde se puede estudiar la Licenciatura en Psicología. Según la guía de Mejores Universidades de EL UNIVERSAL, estas instituciones se destacan como las mejores opciones en el país  para cursar tus estudios en esta área:

  1. UNAM Facultad de Psicología.
  2. UNAM FES Zaragoza.
  3. Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).
  4. Universidad de Guadalajara (UDG).
  5. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Cada institución presenta un programa de estudios único, adaptado para alcanzar metas específicas, incluyendo las dos  que se imparten en la máxima casa de estudios.

Por ello, recomendamos revisar el plan de estudios de cada una para identificar cuál se acerca más a tus aspiraciones profesionales.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

21 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

1 día hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 días hace