El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo cambiará el rol de los docentes con la Inteligencia Artificial?

El Vicerrector de la UIC señala que los docentes deben ser capacitados para que los alumnos entiendan la inteligencia artificial como herramienta aliada

¿Cómo cambiará el rol de los docentes con la Inteligencia Artificial?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18372)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-21 13:46:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-21 18:46:26"
    ["post_content"]=>
    string(69) "Cómo cambiará el rol de los docentes con la Inteligencia Artificial"
    ["post_title"]=>
    string(65) "Cómo cambiará el rol del docente con la Inteligencia Artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(63) "como-cambiara-el-rol-del-docente-con-la-inteligencia-artificial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-21 14:01:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-21 19:01:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18316)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Como-cambiara-el-rol-del-docente-con-la-Inteligencia-Artificial.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18372)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-21 13:46:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-21 18:46:26"
  ["post_content"]=>
  string(69) "Cómo cambiará el rol de los docentes con la Inteligencia Artificial"
  ["post_title"]=>
  string(65) "Cómo cambiará el rol del docente con la Inteligencia Artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(63) "como-cambiara-el-rol-del-docente-con-la-inteligencia-artificial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-21 14:01:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-21 19:01:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18316)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Como-cambiara-el-rol-del-docente-con-la-Inteligencia-Artificial.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 24, 2023 Luis Miguel Paredes
Síguenos
Google News
Síguenos

El rol de los docentes cambiará cada vez más derivado del uso de herramientas de la inteligencia artificial. Según Hugo Avendaño Contreras, vicerrector de la Universidad Intercontinental (UIC), ese proceso de adaptación es positivo porque se tendrá más cercanía con el estudiante.

“En el sistema tradicional a veces el enfoque era en la cantidad de páginas de un trabajo o el número de productos académicos que se entregaban. Actualmente, el enfoque está más centrado en la medición del aprendizaje real”, dijo el maestro Avendaño Contreras.

El académico señaló que por eso en la UIC están analizando los procesos de aprendizaje de los alumnos. En ese sentido, “la inteligencia artificial representa una herramienta para evaluar el aprendizaje de los alumnos”.

Lee también: La Inteligencia Artificial no quitará la chamba a los universitarios

Cuestionado sobre qué opina al respecto de una posible sustitución de las personas en ciertos puestos de trabajo a causa de la inteligencia artificial, Avendaño señaló con contundencia: “Esta herramienta no va a sustituirlas”.

“Cuando los alumnos lleguen a un empleo y tengan que aplicar sus conocimientos para desempeñar su profesión, entonces deberán tomar decisiones. Posiblemente se auxiliarán de la inteligencia artificial. Sin embargo, serán las personas quienes, con plena libertad, tomarán la última decisión”.

Asimismo, señaló que los docentes necesitan ser capacitados para que los alumnos entiendan y consideren a las inteligencias artificiales como herramientas aliadas y no como algo que pone en riesgo su estabilidad en el empleo.

Curso de Inteligencia Artificial gratis en la UNAM; requisitos

“Ciertamente, capacitar a los docentes en el uso de estas herramientas es importante”, dijo Avendaño y agregó que esto no solo en lo referente a los programas de aprendizaje, los cuales deben considerar límites y prohibiciones, sino también se debe desarrollar el enfoque de que las inteligencias artificiales amplían las posibilidades de obtener conocimientos.

“Los alumnos deben contemplar que más que una prohibición, están ante nuevas posibilidades de aprender. Sin embargo, deben ser conscientes de que son herramientas para su mejor aprendizaje y que nadie los está sustituyendo”.

¿Cómo evitar plagios y usos abusivos de la IA?

Para el vicerrector de la UIC es muy claro: el tema de la integridad ética debe prevalecer con o sin presencia de la inteligencia artificial. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de abusos y actos deshonestos.

“El aprendizaje no es copiar un documento y pegarlo. Por eso,  es muy importante hacerle ver al estudiante que necesita ser honesto con su aprendizaje. Deben saber que llegará el momento, en el ejercicio de su profesión, en el que, ante su paciente o su cliente, deberán demostrar calidad en su ejercicio profesional. Tarde o temprano el profesionista debe dar cuenta de lo que sabe hacer y de la calidad de su ser”.

ChatGPT: las “emociones” que los programas de inteligencia artificial aseguran haber desarrollado

En particular en la UIC, según explicó su vicerrector, los estudiantes adquieren diversas competencias tecnológicas. “Esto es parte fundamental de la formación transversal que impartimos. Además, los jóvenes prácticamente aprenden todo desde el uso de la tecnología.

“Los programas académicos que hoy manejamos ya tienen inserto el uso de las posibilidades de la tecnología (…) Cuando nos referimos al uso de inteligencia artificial, por ejemplo, hablamos de la programación de algoritmos que van administrando y gestionando la información para que pueda ser de nuestro uso. Prácticamente en todos nuestros programas académicos hay este tipo de software”.

El uso de la inteligencia artificial implicará un cambio masivo para alumnos y docentes. “Vienen muchos retos. Retos tan importantes como el de lograr que esto llegue a todos los sectores poblacionales, en México y del mundo. Insisto mucho y digo, por ejemplo, que nosotros estamos hablando de algo que ya tenemos aquí, en nuestros escritorios.

Lee también: ¿La Inteligencia Artificial podría reemplazar a médicos?

Pero hay zonas marginadas del país donde todavía no les llega ni una computadora con una versión anterior de software. Eso lo tenemos que considerar”, dijo en tono crítico Avendaño.

Con relación al ámbito laboral, en las empresas se prevé cambios significativos, por ejemplo, en los requisitos de contratación y en capacitaciones. En ese sentido, aseguró Avendaño, “las universidades tenemos una responsabilidad muy grande de compartir, promover y difundir lo que vamos encontrando e investigando en materia de inteligencia artificial. Para ponerlo al servicio de todos”.

 

Comentarios

El autor

Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
    Bolsa de trabajo y otros trámites que encontrarás en el sitio de egresados UAM
    Vida Universitaria

    Bolsa de trabajo y otros trámites que encontrarás en el sitio de egresados UAM

    Comipems 2022, ¿cómo consultar mis resultados?
    Oferta Académica

    Comipems 2022, ¿cómo consultar mis resultados?

    Polivirtual, la escuela en línea del IPN, lanza convocatoria 2023
    Oferta Académica

    Polivirtual, la escuela en línea del IPN, lanza convocatoria 2023

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El Vicerrector de la UIC señala que los docentes deben ser capacitados para que los alumnos entiendan la inteligencia artificial como herramienta aliada

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El Vicerrector de la UIC señala que los docentes deben ser capacitados para que los alumnos entiendan la inteligencia artificial como herramienta aliada

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El Vicerrector de la UIC señala que los docentes deben ser capacitados para que los alumnos entiendan la inteligencia artificial como herramienta aliada

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • El “miembro invisible” de Zoé abre la “Vía Láctea” de la banda
      El “miembro invisible” de Zoé abre la “Vía Láctea” de la banda
    • Fátima Bosch se lleva la corona de la dignidad
      Fátima Bosch se lleva la corona de la dignidad
    • Seguros para autos, estancados desde la pandemia en México
      Seguros para autos, estancados desde la pandemia en México
    • México y Jamaica, al rescate de patrimonio subacuático
      México y Jamaica, al rescate de patrimonio subacuático
    • Diputados aprueban PEF 2026 en lo general
      Diputados aprueban PEF 2026 en lo general
    • Inicia plan antiplagas por la importación de árboles
      Inicia plan antiplagas por la importación de árboles
    • Esperan 48 frentes fríos en temporada 2025-2026
      Esperan 48 frentes fríos en temporada 2025-2026
    • Tlalnepantla cesa a 100 agentes para depurar policía
      Tlalnepantla cesa a 100 agentes para depurar policía
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X