UAM. Foto: comunicacionsocial.uam.mx
Estudiar el nivel superior, aunque sea en alguna universidad pública, también requiere de cierta inversión. Este es el precio de la colegiatura que tendrás que cubrir para estudiar en las aulas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una de las instituciones más reconocidas debido a su amplia oferta académica y el nivel que brindan.
La UAM ofrece 84 opciones de licenciatura en cualquiera de sus cinco unidades académicas:
Se dividen en diversas áreas como Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Biológicas y de la Salud, y Ciencias y Artes para el Diseño. No todas las carreras se imparten en una de las unidades.
Estudiar una licenciatura suele tener un costo medianamente alto debido a los diversos materiales que utilizan, el transporte y en otros casos la comida, estos son factores que intervienen en el precio de la vida académica. Lo mejor es que la UAM ofrece servicio de comedor que va de los 10 hasta los 12 pesos, según la unidad.
Lee también: ¡Pagas solo 11 pesos! Así son los comedores universitarios de la UAM
En la UAM la inscripción anual es de 128.43 pesos para los mexicanos y de 642.15 para extranjeros. Es indispensable pagarla para que puedas inscribirte a otro trimestre (3 por año), de acuerdo con la página oficial, está sujeta a cambios.
Mientras que el precio del trimestre dependerá de la modalidad en la que curses la licenciatura, ya sea de tiempo completo (40 horas semanales), lo que significa que acabarás la carrera en 12 trimestres o 15 en el caso de Medicina y Medicina Veterinaria. También existe el medio tiempo que son 20 horas, en total serían ocho años.
El precio del trimestre en tiempo completo será de 128.43 pesos y suma un total de 513.72 anuales, contando la inscripción. En el caso del medio tiempo el trimestre tiene un costo de 64.22 pesos y de 321.09 anuales.
Lee también: Cuál es la mejor universidad para estudiar Computación en México
Para los extranjeros el precio de trimestre por tiempo completo es de 642.15 pesos y de 312.08 por medio tiempo. En total el año costaría en la primera modalidad 2 mil 568.6 y la segunda alcanzaría los mil 890.47 pesos mexicanos.
Si por alguna razón necesitas cambiar de modalidad puedes solicitarlo a partir del segundo trimestre, por lo que el precio de la colegiatura en la UAM puede disminuir si lo aplicas. Ahora que ya conoces esta información, puedes ir tranquilo.
Autora: Paola Monge.
¿Olvidaste tu contraseña de Jóvenes Construyendo el Futuro? Así puedes recuperarla en línea de forma…
Más allá del deseo, especialistas explican lo que debes considerar para poder cumplir el sueño…
El problema no es falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está…
Julieta Fierro, máxima divulgadora científica, falleció a los 77 años, dejando un importante legado que…
Te contamos cuánto debes de pagar para estudiar en una de las escuelas privadas más…
¡Uff, uff y recontra uff! La UNAM te ofrece esta herramienta para narrar como un…