El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cuál es el lema del Día Internacional de la Tierra 2024

En el Día Internacional de la Tierra, la UNAM invita a reflexionar y actuar contra la acelerada degradación de nuestro planeta

Cuál es el lema del Día Internacional de la Tierra 2024
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(35344)
    ["post_author"]=>
    string(3) "105"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-22 16:03:52"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-22 22:03:52"
    ["post_content"]=>
    string(31) "Día Internacional de la Tierra"
    ["post_title"]=>
    string(35) "Día Internacional de la tierra (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(32) "dia-internacional-de-la-tierra-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-22 16:04:12"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-22 22:04:12"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(35334)
    ["guid"]=>
    string(106) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/Dia-Internacional-de-la-tierra-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(35344)
  ["post_author"]=>
  string(3) "105"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-22 16:03:52"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-22 22:03:52"
  ["post_content"]=>
  string(31) "Día Internacional de la Tierra"
  ["post_title"]=>
  string(35) "Día Internacional de la tierra (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(32) "dia-internacional-de-la-tierra-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-22 16:04:12"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-22 22:04:12"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(35334)
  ["guid"]=>
  string(106) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/Dia-Internacional-de-la-tierra-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 22, 2024 Samuel Fermín
Síguenos
Google News
Síguenos

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Es por ello que la Revista UNAM Global dio a conocer cuál es el lema de este año, cuáles son las señales de alarma y cómo podemos actuar por un mundo más sostenible y justo.

Aunque en los últimos días nos ha tocado sufrir un calor insoportable, en otras partes del mundo, las personas se ven afectadas por inundaciones catastróficas, generadas por el cambio climático. 

Te contamos la opinión de los expertos sobre este tema que nos afecta a todos y cómo podemos actuar para revertir esta situación.

Lee también: Día de la Tierra: películas y documentales para cuidar al planeta

Acción colectiva y necesidad de cambio

El propósito de esta fecha es reflexionar y actuar contra la acelerada degradación de nuestro planeta. Atender las llamadas de ayuda y actuar a través de un esfuerzo global coordinado y decidido.

Graciela Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM explicó para la publicación que la temperatura del planeta está aumentando más rápido de lo que se esperaba.

No solo en la superficie y el aire, sino también en los océanos, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto quedó comprobado el pasado mes de marzo, que fue el mes más cálido registrado a nivel mundial. 

Cambio climático altera el ritmo de las estaciones y la vida en la Tierra

Los países pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas se comprometieron a reducir estos gases para 2030. Se acordó limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1.5 grados centígrados para prevenir los peores impactos climáticos. 

Sin embargo, este límite se podría superar décadas antes del 2100. “Si seguimos actuando como hasta ahora, no habrá cambio”, alertó la experta.

El uso continuado de energías fósiles es un obstáculo para alcanzar este objetivo, por lo que para revertir esta situación, es imprescindible exigir a las autoridades una transición hacia energías limpias o renovables. 

 

Transformar nuestra relación con la naturaleza

Por su parte, el ecólogo y exrector de la UNAM, José Sarukhán Kermez, expresó su profunda preocupación sobre el deterioro acelerado del planeta. 

Enfatizó la urgente necesidad de una reconfiguración en nuestra relación con la naturaleza, así como en nuestros hábitos alimenticios y de consumo que perjudican al planeta, nuestro único hogar.

Lee también: Él es el hombre por el que se festeja el Día de la conservación de la tierra

El experto explicó que existen dos amenazas fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y el bienestar humano: la pérdida de biodiversidad y el cambio climático global. Por lo que para revertir esta situación, debemos actuar en conjunto. 

Entre las acciones que podemos realizar están: promocionar el uso del transporte público, reducir el consumo de carne roja y lácteos, apoyar a las áreas naturales protegidas y abordar las desigualdades generadas por nuestros estilos de vida.

 

Océanos a nivel global, en peligro

Este año, el Día Internacional de la Tierra tiene el lema “Planeta vs. Plásticos”. Esto debido a que los océanos globales están en peligro con un calentamiento acelerado. 

Lorenzo Álvarez Filip, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, explicó que a pesar de que los océanos cubren más del 70% del planeta y son fundamentales para la vida humana, están en crisis.

El 90% de las grandes especies marítimas de peces está mermado y el 50% de los arrecifes de coral ha sido destruido.

#UnDíaComoHoy se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra 🌎, este año bajo el lema “Planeta vs. Plásticos”. Entra al #Especial que @unamglobal preparó sobre el tema. 👇https://t.co/o99oA6mQac

— UNAM (@UNAM_MX) April 22, 2024

Lamentablemente, aunque se han designado áreas naturales protegidas, los arrecifes están sufriendo debido al exceso de turismo, buceo y pesca, por lo que la preservación de los océanos requiere un compromiso en todos los niveles. 

Desde los gobiernos, ya que las decisiones políticas y de inversión tienen un impacto directo en los ecosistemas naturales. Así como también de la sociedad, pues debemos reconocer nuestra dependencia de los servicios de estos ecosistemas.

Lee también: ¿Te pone de malas el calor? UNAM explica qué es el estrés térmico

Comentarios

El autor

Samuel Fermín

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    Google Day llega a la UNAM; todo lo que tienes que saber
    Vida Universitaria

    Google Day llega a la UNAM; todo lo que tienes que saber

    El príncipe Guillermo habla 4 idiomas y estudia más
    Campus

    El príncipe Guillermo habla 4 idiomas y estudia más

    Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes no podrán registrarse en abril
    Campus

    Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes no podrán registrarse en abril

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    En el Día Internacional de la Tierra, la UNAM invita a reflexionar y actuar contra la acelerada degradación de nuestro planeta

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    En el Día Internacional de la Tierra, la UNAM invita a reflexionar y actuar contra la acelerada degradación de nuestro planeta

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    En el Día Internacional de la Tierra, la UNAM invita a reflexionar y actuar contra la acelerada degradación de nuestro planeta

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”
      Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”
    • Chivas viaja a León con arsenal completo; Chicharito aparece en la lista
      Chivas viaja a León con arsenal completo; Chicharito aparece en la lista
    • Romance entre Andy Byron y Kristin Cabot; ¿quién es Alyssa Stoddard, la mujer mencionada en comunicado de Astronomer?
      Romance entre Andy Byron y Kristin Cabot; ¿quién es Alyssa Stoddard, la mujer mencionada en comunicado de Astronomer?
    • Duolingo se mofa de Andy Byron, CEO de de Astronomer, tras romance con su empleada; “el verdadero fíjate en tu secretaria”
      Duolingo se mofa de Andy Byron, CEO de de Astronomer, tras romance con su empleada; “el verdadero fíjate en tu secretaria”
    • Dan 3 años de prisión domiciliaria a cantante chiapaneco acusado de violencia familiar; tomará terapia psicológica con perspectiva de género
      Dan 3 años de prisión domiciliaria a cantante chiapaneco acusado de violencia familiar; tomará terapia psicológica con perspectiva de género
    • Usuarios reaccionan con memes al séptimo episodio de Chespirito; estos son los mejores para reír por horas
      Usuarios reaccionan con memes al séptimo episodio de Chespirito; estos son los mejores para reír por horas
    • En redes, se niegan a creer que Angelina Jolie viajó con Salma Hayek a Veracruz por mero placer
      En redes, se niegan a creer que Angelina Jolie viajó con Salma Hayek a Veracruz por mero placer
    • Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
      Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X