Campus

Creador de ChatGPT visita IE University

Estamos casi a mediados del año 2023 y a estas alturas se podría decir que no existe un centro educativo de nivel superior en el mundo que no integre ya o esté muy próximo a ofrecer algún servicio que tenga que ver con la implementación de inteligencia artificial.

Esta innovación es un gran apoyo para la reorientación de diversos programas y carreras que ya se enseñan. Sobre todo, su aplicación dará pie a nuevas maneras de enseñanza de profesiones hasta ahora inéditas, pero que serán comunes en el futuro próximo.

Ante ese panorama de disrupción, es necesario entender bien qué es lo que se requiere. Es decir, los especialistas coinciden en que el éxito en el uso de los modelos de inteligencia artificial depende, en gran medida, de que se le hagan “las preguntas correctas”.

Lee también: Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios

Debido a esto, universidades de prestigio como la IE University, reconocida a nivel internacional, entre otras cosas, porque imparte la mejor Maestría en Administración y Dirección de Empresas, según el ranking global 2023 elaborado por Financial Times, organizan regularmente foros de análisis en la materia.

Sam Altman, creador de ChatGPT, se reúne con estudiantes

Sam Altman, consejero delegado de la empresa estadounidense Open AI y creador de ChatGPT, realizó en días recientes una gira por diversos países de Europa. De visita en Madrid, se reunió con diversos estudiantes, con quienes platicó de manera personal. Previo a esa reunión, conversó con Elena González-Blanco y Joe Haslam, profesores de IE University.

En un auditorio dentro de la IE Tower y ante más de 600 alumnos y académicos, Altman dijo que, en referencia al uso de inteligencia artificial, “si desarrollamos mejores herramientas, construiremos un futuro mejor”. Reconoció que quizá esta innovación corresponda a la “tecnología más poderosa que la humanidad haya visto nunca”.

Foto: Luis Miguel Paredes

El emprendedor señaló que el mundo se enfrenta a grandes retos y oportunidades, por lo que insistió en la necesidad de regular la inteligencia artificial para reducir los riesgos.

Cabe mencionar que el tecnólogo ha sido enfático al señalar la necesidad de que las distintas organizaciones y los gobiernos colaboren para ponerse de acuerdo en el rumbo que deben tomar las diversas investigaciones en materia de inteligencia artificial.

Lo anterior coincide con su reciente comparecencia ante el Congreso de los Estados Unidos. Ahí, Altman dijo que, aunque confía en que la inteligencia artificial será usada en beneficio de la humanidad, se requiere la participación de los gobiernos para garantizar que siempre se protejan y respeten los derechos y las libertades de los ciudadanos

La conferencia de Sam Altman se organizó en la IE University como parte de la iniciativa  The Next 50, con la cual esta institución educativa busca analizar y reflexionar sobre las implicaciones de la tecnología y otros retos que se le presentarán a la humanidad en los próximos años.

 

Comentarios
Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

43 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace