El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Covid preparó a la sociedad para enfrentar futuras pandemias: UNAM

La investigadora destaca que nuestro país está en mejores condiciones para hacer frente a las epidemias, que antes del Covid-19

Covid preparó a la sociedad para enfrentar futuras pandemias: UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5026 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13252)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-27 14:06:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-27 20:06:33"
    ["post_content"]=>
    string(61) "Covid preparó a la sociedad para enfrentar futuras pandemias"
    ["post_title"]=>
    string(61) "Covid preparó a la sociedad para enfrentar futuras pandemias"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(60) "covid-preparo-a-la-sociedad-para-enfrentar-futuras-pandemias"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-27 14:06:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-27 20:06:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13240)
    ["guid"]=>
    string(134) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Covid-preparo-a-la-sociedad-para-enfrentar-futuras-pandemias.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5026 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13252)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-27 14:06:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-27 20:06:33"
  ["post_content"]=>
  string(61) "Covid preparó a la sociedad para enfrentar futuras pandemias"
  ["post_title"]=>
  string(61) "Covid preparó a la sociedad para enfrentar futuras pandemias"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(60) "covid-preparo-a-la-sociedad-para-enfrentar-futuras-pandemias"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-27 14:06:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-27 20:06:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13240)
  ["guid"]=>
  string(134) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Covid-preparo-a-la-sociedad-para-enfrentar-futuras-pandemias.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 27, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Con la colaboración entre diversas entidades de la UNAM para la detección de virus como el Covid-19 y el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), México está mejor capacitado contra las epidemias.

Lo anterior, según la directora del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Laura Alicia Palomares Aguilera, en ocasión del Día Internacional de Preparación contra las Epidemias, que se celebra el 27 de diciembre.

E Día Internacional de Preparación contra las Epidemias fue promulgado por la ONU en 2020 debido a la grave preocupación porque las principales enfermedades infecciosas y epidemias tienen repercusiones devastadoras en la vida humana.

COVID nos preparó para el futuro

Fotografía: de Anna Shvets

La investigadora destaca que nuestro país está en mejores condiciones para hacer frente a las epidemias, en comparación a como estábamos antes del Covid-19.

Y el público, en general, está más consciente para tomar las medidas de salud necesarias cuando pueda surgir alguna otra pandemia.

Si bien claramente la emergencia original ya no existe, las enfermedades infecciosas están entre nosotros.

UdeG pide reforzar medidas preventivas ante quinta ola de Covid

¿Pero aún continua el Covid?

El Covid-19, continúa, es un virus seguirá entre nosotros aseguran los expertos.

Pero además de este hay otros coronavirus que nos infectan, causando el resfriado común y, poco a poco, el SARS-CoV-2 tendrá características similares.

Existen familias de virus que potencialmente pueden ser pandémicas y es importante la vigilancia epidemiológica que se debe realizar.

A fin de identificar esos brotes, potencialmente pandémicos, para actuar a la brevedad y evitar que se formen las pandemias.

Una de las estrategias es tener, por ejemplo, vacunas listas para algunos de estos virus, apunta la doctora en Ciencias.

COVID nos preparó para el futuro

Fotografía: cottonbro studio

Otras posibles epidemias

Entre otras posibles amenazas para la salud humana, la universitaria menciona la viruela del mono.

Pero en el mundo se han presentado brotes de Ébola y se ha registrado una disminución en la vacunación de sarampión, por lo que también se podrían esperar brotes de esa enfermedad.

“Algo muy importante que ha surgido de esta pandemia ha sido aprender a trabajar en equipo.

En México hay un consorcio de vigilancia genómica que se ha articulado y que está actuando muy bien para poder seguir monitoreando las variantes de SARS-CoV-2 que están en el país.

Pero también es importante que entidades gubernamentales continúen con esta vigilancia, sobre todo genómica, con el fin de identificar de manera temprana los brotes potencialmente pandémicos”, sugiere.

La humanidad está más preparada contra epidemias

Al analizar lo sucedido en los últimos años, la especialista externa que tener una secuencia del virus tan rápido es muestra de que, en efecto, la humanidad está más preparada para poder responder ante pandemias de este tipo.

En este tiempo, asevera, se tendieron puentes y se aprendió a trabajar en colaboración mejor de que lo que se hacía antes de la pandemia.

“En el caso de la Red de Laboratorios, además del SARS-CoV-2, ya se trabaja con algunos otros virus de importancia epidemiológica.

¿Vamos a poder reaccionar mejor para el futuro?, pues considero que, a nivel global, sí.

Pero, a nivel local, en México, pues nos está haciendo falta formación de profesionistas, por ejemplo, médicos especializados en el manejo de equipos para sostener la respiración”, explica.

COVID nos preparó para el futuro

Fotografía: cottonbro studio

Pero aún queda trabajo por hacer

La investigadora destaca que aún es necesario trabajar más en la formación de recursos humanos, la infraestructura en general – hospitalaria, de laboratorios y de salud y mejorar la capacidad de fabricar vacunas en México.

“Pandemia o no pandemia, si estamos enfermos permanecer en casa; si tenemos que salir por alguna razón, pues utilizar una mascarilla de alta eficiencia, y pues ya aprender a vivir de esa forma diferente”, subraya Palomares Aguilera.

Educación luego del covid, una profunda transformación

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
    2. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    3. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    4. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    7 clásicos de la literatura mexicana que todo universitario debería de leer
    Campus

    7 clásicos de la literatura mexicana que todo universitario debería de leer

    UPN lanza convocatorias de posgrado para 2023; así te inscribes
    Oferta Académica

    UPN lanza convocatorias de posgrado para 2023; así te inscribes

    Cuándo y dónde será la Mega Ofrenda UNAM 2023
    Campus

    Cuándo y dónde será la Mega Ofrenda UNAM 2023

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    La investigadora destaca que nuestro país está en mejores condiciones para hacer frente a las epidemias, que antes del Covid-19

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    La investigadora destaca que nuestro país está en mejores condiciones para hacer frente a las epidemias, que antes del Covid-19

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    La investigadora destaca que nuestro país está en mejores condiciones para hacer frente a las epidemias, que antes del Covid-19

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X