El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala doctora de UP

La doctora Vania Aldrete Cortez, profesora e investigadora de la Universidad Panamericana, elaboró un estudio sobre los riesgos del SARS-CoV-2 en los bebés

Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala doctora de UP
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5192)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-22 12:04:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 18:04:46"
    ["post_content"]=>
    string(83) "Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala investigadora de UP"
    ["post_title"]=>
    string(83) "Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala investigadora de UP"
    ["post_excerpt"]=>
    string(29) "Foto: Archivo de El Universal"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "bebes-covid"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-22 12:05:19"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-22 18:05:19"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5190)
    ["guid"]=>
    string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/bebes-covid.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5192)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-22 12:04:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 18:04:46"
  ["post_content"]=>
  string(83) "Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala investigadora de UP"
  ["post_title"]=>
  string(83) "Covid-19 podría afectar desarrollo neuronal en bebés, señala investigadora de UP"
  ["post_excerpt"]=>
  string(29) "Foto: Archivo de El Universal"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "bebes-covid"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-22 12:05:19"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-22 18:05:19"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5190)
  ["guid"]=>
  string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/bebes-covid.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Archivo de El Universal
INICIO / Campus junio 22, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

La doctora Vania Aldrete Cortez, profesora e investigadora de la Escuela de Psicología de la Universidad Panamericana, presentó el estudio “Exposición prenatal al virus SARS-CoV-2 incrementa el riesgo de alteraciones neurológicas en bebés”. Ahí da a conocer cuáles son las consecuencias del virus que ocasiona Covid-19 cuando hay exposición prenatal a este virus.

De acuerdo con Aldrete Cortez, “Los efectos adversos de la exposición prenatal al síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2) van más allá de los efectos que este virus puede tener en las mujeres embarazadas”. Razón por la que decidió enfocar su trabajo en conocer si los bebés de madres contagiadas por Covid-19, podrían tener algún tipo de afectación en su neurodesarrollo.

Al realizar el estudio se hicieron dos grupos: En el primero se requirió de 28 neonatos que durante su etapa prenatal estuvieron expuestos al SARS-CoV-2; con madres que dieron positivo en la prueba RT–PCR-SARS-CoV-2, sin vacunas y que no necesitaron cuidados intensivos. Mientras que en el grupo dos, había 28 neonatos sin exposición al SARS-CoV-2, que nacieron de madres sin antecedentes de Covid-19.

Para comparar los movimientos y posturas de ambos grupos, se basaron en el comportamiento común presente en neonatos de entre 3 y 5 meses, según la evaluación del repertorio motor temprano de Prechtl.

Sobre los resultados, Aldrete dijo que: “los datos arrojados señalan que el 11% de los neonatos expuestos estudiados presentaron la ausencia de un tipo de movimientos generales denominados fidgety en el periodo que comprende de los tres y cinco meses de gestación, lo que indica un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurológicos severos.”

 

Una investigación que permitirá atender casos de manera temprana

También señaló que las gestantes son un grupo con alta probabilidad de contraer SARS-CoV-2. Lo cual tiene gran relevancia pues el desarrollo cerebral es “un proceso complejo, conformado por ciertos periodos críticos que ocurren principalmente durante la vida intrauterina y el primer año de vida, en donde se establecen el 80% de los déficits neurológicos”.

Y dijo que hasta este momento, las investigaciones sobre este tema sí han identificado problemas en el desarrollo de los neonatos expuestos al  SARS-CoV-2. Sin embargo, aclaró que “no cuentan con el poder predictivo para detectar indicadores tempranos de posibles alteraciones neurológicas severas, como la evaluación de los movimientos generales, que se utilizó en esta investigación”.

Finalmente, la Dra. Vania Aldrete Cortez, dijo que como resultado de esta investigación pretende que se preste mayor atención al cuidado de “los bebés desde sus primeros días de vida en el hospital, no sólo a los expuestos al SARS-CoV-2, sino a todos los bebés con factores de riesgo que puedan comprometer su neurodesarrollo”.

 

Situación actual de la Covid-19 en México

En el último corte de casos hecho el 21 de junio por la Secretaría de Salud, en México se registraron 13,752 nuevos contagios, de un total acumulado de 5,891,589 casos; y 41 muertes que se suman a los 325,458 fallecimientos por Covid-19 que se han registrado en lo que va de la pandemia.

Además, de acuerdo con el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, desde hace nueve semanas en nuestro país los casos de Covid-19 han aumentado. Sin embargo, dijo que el progreso de la epidemia es lento, debido a que la población es mayormente inmune por la vacunación.

Asimismo, resaltó que las defunciones se mantienen en un promedio de 5 por día. Además dijo que la ocupación general de camas en el hospital por pacientes con virus SARS-CoV-2, es de un 4% y la de camas con ventilador, para los cuadros más graves es de 1%.

 

Baños “para todo género” ya son realidad en universidad de Yucatán

La fortaleza de las personas refugiadas

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
    3. ¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta
    4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    Estudia K-Beauty en Corea del Sur; te decimos cómo conseguir una beca
    Oferta Académica

    Estudia K-Beauty en Corea del Sur; te decimos cómo conseguir una beca

    ¿Cómo pedir la beca del IPN si acabas de ingresar?
    Campus

    ¿Cómo pedir la beca del IPN si acabas de ingresar?

    IBERO desarrollará robots que ayuden a las infancias a tener conciencia de sus cuerpos
    Campus

    IBERO desarrollará robots que ayuden a las infancias a tener conciencia de sus cuerpos

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La doctora Vania Aldrete Cortez, profesora e investigadora de la Universidad Panamericana, elaboró un estudio sobre los riesgos del SARS-CoV-2 en los bebés

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La doctora Vania Aldrete Cortez, profesora e investigadora de la Universidad Panamericana, elaboró un estudio sobre los riesgos del SARS-CoV-2 en los bebés

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La doctora Vania Aldrete Cortez, profesora e investigadora de la Universidad Panamericana, elaboró un estudio sobre los riesgos del SARS-CoV-2 en los bebés

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Accionistas de Cox aprueban compra del 100% de Iberdrola México
      Accionistas de Cox aprueban compra del 100% de Iberdrola México
    • Fiscalía CDMX investiga a fondo si hay más víctimas de albergue "Casa de las Mercedes"
    • Violencia en Sinaloa: asesinan a cinco jóvenes en distintos hechos en Culiacán
      Violencia en Sinaloa: asesinan a cinco jóvenes en distintos hechos en Culiacán
    • Victoria Kjaer, actual Miss Universo, sale en apoyo de la mexicana Fátima Bosch: “Nuestras voces se escucharán fuerte”
      Victoria Kjaer, actual Miss Universo, sale en apoyo de la mexicana Fátima Bosch: “Nuestras voces se escucharán fuerte”
    • Pedro Haces pide a productores de aguacate y limón de Michoacán no cerrar empresas; destaca plan de seguridad de Sheinbaum
      Pedro Haces pide a productores de aguacate y limón de Michoacán no cerrar empresas; destaca plan de seguridad de Sheinbaum
    • Van 27 acuerdos reparatorios tras explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX
      Van 27 acuerdos reparatorios tras explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX
    • Despliegan "ticket" con el costo del impacto climático en México; suma asciende a 177 mil mdp en 10 años, explica ONG
    • Alcaldía Cuauhtémoc logra disminución del 85% en la incidencia de femicidios
      Alcaldía Cuauhtémoc logra disminución del 85% en la incidencia de femicidios
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X