El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Convocan a realizar cortometrajes acerca de la menstruación

El Concurso Universitario de Cortometrajes sobre Menstruación y Ciclo Menstrual busca fomentar la reflexión, la sensibilización y la educación

Convocan a realizar cortometrajes acerca de la menstruación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(50346)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-03-04 13:54:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-04 19:54:43"
    ["post_content"]=>
    string(27) "cortometrajes menstruación"
    ["post_title"]=>
    string(27) "cortometrajes-menstruación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(26) "cortometrajes-menstruacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-03-04 13:55:50"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-03-04 19:55:50"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(50342)
    ["guid"]=>
    string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/cortometrajes-menstruacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(50346)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-03-04 13:54:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-04 19:54:43"
  ["post_content"]=>
  string(27) "cortometrajes menstruación"
  ["post_title"]=>
  string(27) "cortometrajes-menstruación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(26) "cortometrajes-menstruacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-03-04 13:55:50"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-03-04 19:55:50"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(50342)
  ["guid"]=>
  string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/cortometrajes-menstruacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: especial
INICIO / Campus marzo 4, 2025 Carlos Tomasini
Síguenos
Google News
Síguenos

Mediante un concurso, organizado por la empresa Essity, en conjunto con la colectiva Menstruación Digna México y Unicef, se pretende informar, dar visibilidad y crear espacios seguros para abordar el tema de la menstruación sin estigmas ni tabúes.

De acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual, elaborada por las tres organizaciones, 90% de las personas consideran que la menstruación debería ser un tema enseñado tanto a niños como a niñas, por lo cual existe una urgencia de fomentar la educación menstrual y abrir el diálogo desde una perspectiva inclusiva y equitativa.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

Este certamen está dirigido a estudiantes universitarios de todo el país, de carreras como Comunicación, Cine, Arte y demás áreas afines. Los participantes podrán expresar su creatividad y compromiso social mediante cortometrajes de entre tres y 10 minutos de duración.

cortometrajes menstruación
Menstruación. Foto: Pexels

También lee: El cine universitario, un espacio para crear, pensar y conectar

Estas piezas audiovisuales deberán tratar sobre temáticas relacionadas con el ciclo menstrual y podrán realizarse de manera individual o en equipos de máximo 10 integrantes, usando cualquier género cinematográfico.

“Los temas serán menstruación consciente, es decir, cómo tomas el ciclo menstrual como algo a tu favor y no como una carga; ciclo menstrual y personas no menstruantes; y de la menarquia a la menopausia. También habrá temas de ciclo menstrual y las infancias y adolescencias, que es sobre cómo romper el tabú desde la primera menstruación; y ciclo menstrual y menopausia en el lugar de trabajo”.

Palmira Camargo, vicepresidenta de Comunicación Corporativa de Essity.
cortometrajes menstruación
(De izquierda a derecha) Lorena Ostos, cofundadora de Plenna. Palmira Camargo, vicepresidenta de Comunicación Corporativa de Essity. Laura Manzo, Chief Content Officer de Dalia Empower. Foto: Carlos Tomasini

El jurado evaluará creatividad y originalidad, relevancia del mensaje, calidad técnica y el impacto emocional o social. Deben ser de autoría original y no haber sido previamente publicados o distribuidos comercialmente.

Los cortometrajes también se difundirán en línea y se utilizarán para reforzar la importancia de hablar con naturalidad sobre el ciclo menstrual, indicó Camargo.

Los tres primeros lugares recibirán 30 mil, 15 mil y 10 mil pesos respectivamente; el trabajo se exhibirá durante un festival que se celebrará en mayo próximo. La fecha límite para enviar trabajos es el 28 de abril de 2025. La convocatoria completa puede consultarse en esta liga.

Detallan impacto de la menstruación en el mundo laboral

En México, 95% de las empresas no considera la salud menstrual en sus políticas laborales, reveló el informe “Menstruación y productividad laboral: el tabú que impacta el resultado del negocio”.

Foto: captura de pantalla

El estudio fue elaborado por la empresa Essity en conjunto con Dalia Empower –un movimiento enfocado en ayudar a cerrar la brecha de género a través del desarrollo personal y programas para el crecimiento de las empresas– y Plenna, una startup healthtech que ofrece servicios de salud para mujeres.

Otro de los resultados de la encuesta y análisis –que recopiló la opinión de 2,214 mujeres de entre 18 y 55 años, así como de 75 empresas de distintos sectores y tamaños– fue que 81% de las mujeres siente que su productividad disminuye debido a las molestias menstruales. Asimismo, estas molestias hacen que 45% se ausente de su trabajo por días u horas.

Actividades que las mujeres dejan de realizar por las molestias menstruales. Foto: captura de pantalla

También se encontró que solamente 5% de las empresas cuenta con políticas específicas para atender este tema, como licencias menstruales (días de descanso pagados), flexibilidad horaria, home office o algunos permisos especiales.

También lee: Microsoft presenta Dragon Copilot, una IA para la atención médica

Entre 2022 y 2024, solo cuatro estados de la república han implementado las licencias menstruales: Colima, Hidalgo, Nuevo León y Michoacán. Estas permiten a mujeres y personas menstruantes ausentarse del trabajo hasta por dos días al mes con goce de sueldo, previa presentación de un certificado médico.

Sin embargo, solo 9% de quienes trabajan en empresas con ese beneficio han tomado la licencia, y 75% de las personas encuestadas declaró que ha tenido dificultad para acceder a ella; por ello, iniciativas como la convocatoria de cortometrajes buscan poner su granito de arena para cambiar dichas estadísticas.

Políticas empresariales en torno a molestias menstruales. Foto: captura de pantalla
UNAM revela las afectaciones que tiene el cerebro durante la menstruación
Comentarios

El autor

Carlos Tomasini

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
    2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B
    Campus

    IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B

    ¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar
    Oferta Académica

    ¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

    Beca postdoctoral en el Colmex; conoce los requisitos
    Oferta Académica

    Beca postdoctoral en el Colmex; conoce los requisitos

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El Concurso Universitario de Cortometrajes sobre Menstruación y Ciclo Menstrual busca fomentar la reflexión, la sensibilización y la educación

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El Concurso Universitario de Cortometrajes sobre Menstruación y Ciclo Menstrual busca fomentar la reflexión, la sensibilización y la educación

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    El Concurso Universitario de Cortometrajes sobre Menstruación y Ciclo Menstrual busca fomentar la reflexión, la sensibilización y la educación

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X