Campus

Contingentes universitarios para asistir a la marcha del 25N

Cada 25N, cientos de colectivos feministas se reúnen en las calles del centro de la CDMX para protestar y denunciar la violencia y las injusticias que sufren las mujeres a diario. Tristemente, tan solo en el primer trimestre de 2024, en México se registraron 4 mil 765 casos de mujeres en situación de violencia, según datos de la Secretaría de las Mujeres

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, te dejamos algunos contingentes universitarios con los que puedes marchar el próximo 25 de noviembre

También lee: ¿Por qué atacar a las mujeres por su físico es violencia estética?

Contingentes de la UAM

Colectivo Pantera Negra

A lo largo de los campus de la casa abierta al tiempo, el Colectivo Pantera Negra está presente como una organización que, además de velar por el bienestar de la comunidad estudiantil, condena “categóricamente el acoso y la violencia hacia las mujeres”. 

Comité Feminista UAM

Bajo el lema “juntas somos más fuertes”, el Comité Feminista de la UAM Xochimilco se ha dedicado a hacer lo posible para ayudar y acompañar a las mujeres del plantel ante cualquier situación. 

Contingentes de la UNAM

Colectiva Artemisas Veterinarias

Desde 2018, Artemisas Veterinarias busca atender temas en cuestión de género mientras apoya y responde a las necesidades de las mujeres de la FMVZ. La colectiva nació bajo la necesidad de combatir los casos de machismo y acoso, los cuales ocurren a pesar de que la mayoría del estudiantado de la facultad son mujeres. 

Asamblea de Mujeres Organizadas (AMOFC)

Originaria de la Facultad de Ciencias, la AMOFC tiene el objetivo de visibilizar diversas problemáticas de las estudiantes. De igual manera, la Asamblea ofrece diversas actividades, como talleres, para “complementar la vida universitaria”. 

Foto: @amofciencias

Colectiva Toffana

Desde la Facultad de Química, la Colectiva Toffana mantiene una “postura política de acción directa anarcotransfeminista”. En su cuenta de Instagram, el grupo hizo un llamado a las mujeres de la FQ a salir y “alzar la voz por las que ya no están”. 

Comité Estudiantil por Palestina

Originario de la FES Acatlán, este comité estudiantil lucha contra la violencia hacia las mujeres bajo el lema “desde México hasta Palestina”. De igual manera, el grupo mencionó en sus redes sociales que, su contingente para el 25N, será “seguro para la comunidad musulmana, judía y para las personas con discapacidad”. 

Hora y punto de partida: 13:30 horas, en la esquina de Avenida Paseo de la Reforma y París, a un costado de la Cámara de Senadores. 

Colectiva Matriz FZ

La Colectiva Matriz de la FES Zaragoza fue creada en 2020 tras la “nula respuesta de los directivos, maestros y alumnos respecto a la creciente ola de violencia de género” que se suscitó en ese año dentro de la UNAM. Desde entonces, la agrupación brinda respaldo a las mujeres de la facultad. 

También lee: Departamento de Justicia de EU presionará a Google para vender Chrome

Contingentes del IPN

Colectiva Ingenieras Feministas de ESIAZ

“Porque las morras también podemos ser ingenieras”, menciona la Colectiva de la ESIA Zacatenco en sus redes sociales. Fundado en 2023, el grupo del IPN también saldrá a marchar este 25N en un contingente pacífico y separatista. 

Horario y punto de partida: desde las 13:00 hasta 13:30 horas, en la asta bandera del plantel. 

Colectiva Turismo IPN

Conformado por las y los estudiantes de la Escuela de Turismo, la Colectiva lucha contra “contra el acoso sexual, la misoginia, el machismo, la homofobia, la lesbofobia, y el abuso de poder” que se vive dentro del plantel. 

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

22 minutos hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

3 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

5 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

17 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace