El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Consumir leche no causa problemas cardiovasculares ni obesidad: UAM

Un académico de la UAM dijo que la leche y sus derivados otorgan energía y densidad nutrimental

Consumir leche no causa problemas cardiovasculares ni obesidad: UAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13550)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-04 13:14:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-04 19:14:41"
    ["post_content"]=>
    string(62) "Consumir leche no causa problemas cardiovasculares ni obesidad"
    ["post_title"]=>
    string(62) "Consumir leche no causa problemas cardiovasculares ni obesidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(62) "consumir-leche-no-causa-problemas-cardiovasculares-ni-obesidad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-04 13:14:50"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-04 19:14:50"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13535)
    ["guid"]=>
    string(136) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Consumir-leche-no-causa-problemas-cardiovasculares-ni-obesidad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13550)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-04 13:14:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-04 19:14:41"
  ["post_content"]=>
  string(62) "Consumir leche no causa problemas cardiovasculares ni obesidad"
  ["post_title"]=>
  string(62) "Consumir leche no causa problemas cardiovasculares ni obesidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(62) "consumir-leche-no-causa-problemas-cardiovasculares-ni-obesidad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-04 13:14:50"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-04 19:14:50"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13535)
  ["guid"]=>
  string(136) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Consumir-leche-no-causa-problemas-cardiovasculares-ni-obesidad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus enero 4, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Los mexicanos “consumimos en promedio 170 mililitros de leche al día”, lo que contrasta con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de beber 500 mililitros del lácteo.

Lo anterior ya que cada 100 mililitros proporcionan tres gramos de grasa y de proteína y cinco gramos de azúcar, entre otros nutrientes importantes, afirmó el doctor Rey Gutiérrez Tolentino, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Pero al tomar 200 mililitros “obtenemos 120 kilocalorías”, que representan sólo diez por ciento de lo que requiere en promedio una persona al día.

Además, en pruebas de laboratorio se ha mostrado que el consumo de la leche no es causante de obesidad o de problemas cardiacos, explicó el investigador del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la sede Xochimilco.

Consumir lácteos previene el cáncer

En el ciclo “Gente de ciencia. Calidad e inocuidad de la leche. Mitos y realidades sobre la leche.”, el investigador recomendó consumir el producto de vaca por su aportación de calcio que refuerza el sistema óseo, aporta el fosforo y magnesios necesarios para el organismo.

“El lácteo nos otorga energía; por tanto, la relación entre densidad energética, densidad nutrimental y costo accesible del nutriente son puntos a favor de la leche y sus derivados”, enfatizó.

Y en el laboratorio han establecido métodos para el análisis de la leche que respaldan sus bondades en términos de nutrición, inocuidad químico-biológica, autenticidad y sustancias funcionales para el consumo final.

Las investigaciones de componentes y calidad iniciaron en la Unidad hace 27 años.

En la conferencia convocada por el programa de Divulgación de la ciencia de la sede Xochimilco, el doctor Rey Gutíerez aseguró que el laboratorio de instrumentación y de lácteos de esa Unidad reúne las características para hacer el análisis de la calidad de la leche.

Universitarios enseñan robótica a niños con cáncer

Pues se realiza un recuento de los análisis microbiológicos, fisicoquímicos del lácteo y es revisado el grado nutricional determinando que posee un alto contenido proteico, sólo detrás del que tiene el huevo.

“Desde hace tiempo se ha asociado la grasa láctea de manera equivocada con la obesidad, el exceso de peso y problemas cardiovasculares, pero no es así.

En un estudio realizado por investigadores mexicanos en 2008 se colocó a la leche en el grupo cinco de una clasificación de seis apartados, junto con el alcohol y los jugos; los refrescos fueron situados en el grupo cuatro.

Increíblemente se dijo que era mejor tomar bebidas edulcorantes que la leche de vaca”.

El investigador detalló que la leche de vaca contiene sustancias funcionales que otorgan beneficios: como los péptidos (biopéptidos) lactoferrina, y betalactoglubulina presentes en las caseínas de la leche que se asocian con actividades antimicrobianas y antitrombóticas.

En la especie humana los biopéptidos de la leche ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, osteoporosis, hipertensión, sobrepeso y obesidad, caries dental y algunos tipos de cáncer, señaló el miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

“Se ha demostrado que los ácidos grasos –que se encuentran en la leche– previenen problemas cardiovasculares, algunos tipos de cáncer.

Mientras que el ácido linoleico conjugado es un anticancerígeno, y esos componentes se encuentran en el lácteo en las cantidades que requiere el organismo humano”.

Mejora tus hábitos alimenticios con curso de la UNAM

La leche orgánica no aporta lo mismo

Rey Gutiérrez explicó que “la leche se define como la secreción mamaria de las vacas sanas o de otra especie excluyendo el calostro”, por lo que hablar de leche de soya, coco o almendra no es correcto.

El especialista citó un estudio realizado por un grupo de investigación de la UAM en el que encontraron que la leche orgánica no aporta el tres por ciento de grasa a pesar de ser más cara que la leche convencional.

También en otras muestras encontraron plaguicidas, plastificantes, el clembuterol, y contaminantes de origen petrolífero, pero las cantidades encontradas no rebasan lo indicado por la norma oficial mexicana.

“En la UAM se ha trabajado en el análisis de productos lácteos producidos de forma convencional, leche orgánica, frutas, legumbres y el agua que consumimos y se han encontrado restos de plaguicidas en la leche orgánica y otros productos alimenticios en proporciones menores de la indicada en la norma”.

Además, el equipo de investigadores ha realizado estudios para ver la presencia de antimicrobianos y han encontrado cloranfenicol y aflatoxina, compuesto altamente cancerígeno, pero los residuos están por debajo de la recomendación sanitaria.

Los beneficios del ejercicio en los jóvenes

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Universidad Southwest Jiaotong prueba con éxito auto de levitación magnética
    Campus

    Universidad Southwest Jiaotong prueba con éxito auto de levitación magnética

    ¿Fan de la cultura japonesa? Esta convocatoria de la SEP es para ti
    Vida Universitaria

    ¿Fan de la cultura japonesa? Esta convocatoria de la SEP es para ti

    Carreras que piden más idiomas para titularse en la UNAM 
    Campus

    Carreras que piden más idiomas para titularse en la UNAM 

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Un académico de la UAM dijo que la leche y sus derivados otorgan energía y densidad nutrimental

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Un académico de la UAM dijo que la leche y sus derivados otorgan energía y densidad nutrimental

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Un académico de la UAM dijo que la leche y sus derivados otorgan energía y densidad nutrimental

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Mayor flotilla de Cybertruck de Tesla patrullará Las Vegas
      Mayor flotilla de Cybertruck de Tesla patrullará Las Vegas
    • Países externan condolencias a México por incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
      Países externan condolencias a México por incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
    • Redadas antiinmigrantes "no han ido suficientemente lejos", afirma Trump
    • Cierran todas las tiendas Waldo’s en Sonora tras tragedia en Hermosillo; la Fiscalía revisará cumplimiento de normas de seguridad
      Cierran todas las tiendas Waldo’s en Sonora tras tragedia en Hermosillo; la Fiscalía revisará cumplimiento de normas de seguridad
    • AC Milan derrota a la Roma sin Santiago Giménez en la convocatoria
      AC Milan derrota a la Roma sin Santiago Giménez en la convocatoria
    • La espectacular presentación de Olympia, luchadora mexicana en AEW
      La espectacular presentación de Olympia, luchadora mexicana en AEW
    • Liga MX Femenil: Así se jugarán los cuartos de final del Apertura 2025
      Liga MX Femenil: Así se jugarán los cuartos de final del Apertura 2025
    • La astucia de Ari Borovoy
      La astucia de Ari Borovoy
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X