Campus

Conoce las 2 letras que la RAE desaparecerá del diccionario español

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural cuyo propósito es la regulación y promoción de la lengua española. Se fundó en 1713 y forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que agrupa a las academias de otros países hispanohablantes para mantener la unidad y la pureza del idioma.

Por el poder con el que cuenta esta institución, actualmente se dio a conocer una gran noticia que estamos seguros te sorprenderá.

También lee: ¿La presidenta o la presidente? La RAE responde

¿Cuáles son las funciones más destacadas de la RAE?

  • Elaboración del diccionario de la lengua española
  • Ortografía y gramática
  • Investigación lingüística
  • Publicaciones de diversas obras y manuales relacionados con el idioma español

La RAE colabora estrechamente con las otras academias de lengua española para garantizar la cohesión y el desarrollo uniforme del idioma en todos los países donde se habla español.

¿Qué letras desaparecen del diccionario español?

En una decisión histórica, la RAE anunció la eliminación de dos letras del diccionario español. Según fuentes oficiales, las letras que serán eliminadas son “ch” y “ll”. 

Se dice que esta medida se aplicará a partir del próximo año y tendrá como objetivo simplificar y modernizar el idioma español.

Por otro lado, la decisión ha generado una gran controversia entre lingüistas, académicos y hablantes nativos, pues mientras algunos apoyan la medida por considerarla una actualización necesaria del idioma, otros la critican argumentando que estas letras forman parte de la identidad y la tradición cultural del español.

Finalmente, dirigentes de la RAE afirman que esta decisión responde a un proceso de adaptación lingüística global y a la necesidad de facilitar el aprendizaje del español como lengua extranjera. 

También lee: Comisión Europea investiga a X por verificación de cuentas

La eliminación de las letras “ch” y “ll” del diccionario español marca un acontecimiento histórico del idioma, generando un intenso debate sobre la evolución del lenguaje y la preservación de la tradición cultural.

Te invitamos a seguir informándote y conocer cuál será el desenlace de está gran decisión.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Habrá clínica gratuita de pickleball en FES Aragón; fecha y hora

Alista tus tenis y ropa de ejercicio para aprender sobre el pickleball en la FES…

3 horas hace

¿Cuánto cuesta estudiar en la prepa Tecmilenio?

Conoce cuánto cuesta cursar el nivel medio superior en Tecmilenio y los beneficios a los…

13 horas hace

Estudiar y trabajar: 5 claves para lograrlo sin perder el rumbo

Una doble jornada, entre estudios y trabajo, no está exenta de retos y puede complicarse…

1 día hace

Oxford elimina el examen de admisión de Historia en 2025

La Universidad de Oxford reconoce fallas técnicas y altos costos en la aplicación de la…

1 día hace

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Obtener un resultado exitoso en el examen de admisión al nivel medio superior de la…

2 días hace

¡Radio ITESO 95.1 arranca transmisiones!; ¿dónde escucharla?

Radio ITESO inició formalmente sus transmisiones. Estará disponible en internet y en diversas plataformas con…

2 días hace