Campus

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

El gobierno de México busca impulsar el talento universitario a través de cinco ejes temáticos que rigen el nuevo proyecto elaborado por la Secretaría de Economía en colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Tecnológica de México (Unitec). Conoce de qué se trata.

Durante un evento organizado en la Secretaría de Economía que contó con la asistencia de su titular, Marcelo Ebrard Casaubón, se presentó el documento “Hacia una estrategia de talento para la transformación productiva”, con el cual se destaca la importancia de analizar y fortalecer el capital humano en la formación de talento.

Evento en la Secretaría de Economía. Foto: especial

Lee también: ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?

Los 5 ejes para impulsar el talento universitario

El Secretario de Economía anunció la creación de un Observatorio que dará resultados de los esfuerzos conjuntos. El modelo de triple hélice integra al gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación. El objetivo es impulsar la formación académica en México, lo cual también ayudará a la transformación de la industria.

“Pensamos que es la manera de que esta triple hélice tenga éxito en el país. Si sumamos entre todas, todos, vamos a tener éxito. Si tenemos claro a dónde vamos, aquí está la ruta. Es una buena propuesta”, apuntó Marcelo Ebrard.

Asimismo, expresó que el Observatorio busca medir si lo que plantean funciona o si deberían cambiar a otras alternativas que, en su opinión, pueden implementarse tanto en el ámbito de las propias universidades como en la política pública.

El prólogo del documento presentado fue escrito por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, quien explicó que es un trabajo colaborativo de diferentes ensayos con cinco ejes temáticos.

  • Nuevas habilidades STEAM
  • Tecnología e Innovación Digital
  • Investigación y Desarrollo
  • Propuestas de Formación y Desarrollo de Conocimiento
  • Necesidades de Talento y Casos de Éxito a nivel estatal

Lee también: ¿Por qué México mantiene el sesgo en carreras STEAM?

Participación de la UVM y UNITEC

Por medio de esta iniciativa, ambas instituciones plantean legitimar su compromiso ante la reflexión y el diálogo sobre la educación de calidad en el país. La UVM y la Unitec cuentan con una oferta académica de más de 250 programas alineados al Plan México. Han comenzado a fortalecer sus programas con enfoque en las carreras STEAM.

Alejandro Gallo, director general de Laureate México, grupo al que pertenecen ambas universidades, expresó su compromiso con el gobierno que busca impulsar el talento en las juventudes mexicanas. 

Autora: Paola Monge

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

9 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

12 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

1 día hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

2 días hace