Campus

Conoce a la primera científica de la UNAM en ganar la medalla Varnes

No es sorpresa saber que de manera constante la UNAM alcanza diferentes logros, no solo a nivel nacional sino internacional, donde a muchos de sus académicos se les reconoce y se les premia. En esta ocasión, se le entregó la Medalla Varnes 2023 a la primera científica de la universidad.  

Durante el IV Foro Mundial sobre Deslizamientos de Tierra, celebrado en Florencia, Italia, en noviembre del año pasado la investigadora y exdirectora del Instituto de Geografía de la UNAM , Irasema Alcántara Ayala recibió la Medalla Varnes 2023, como forma de reconocimiento por su labor en el área. 

También lee: ¿Cuál es la mejor hora para estudiar? la ciencia responde

Esto significa un logro no solo para la especialista, sino también para la casa de estudios a la que pertenece, ya que desde la primera entrega de dicho premio, es decir, hace 20 años, es la segunda científica en recibirlo y la primera en toda Latinoamérica

¿Quién es Primera científica de la UNAM con Medalla Varnes?

La Medalla Varnes, que es el máximo galardón que otorga el Consorcio Internacional sobre Deslizamientos de Tierra, fue otorgado a la cientifica Alcántara Ayala, quien se desempeña como profesora de la licenciatura en Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM. 

Alcántara Ayala declaró, para UNAM Global, que “es un privilegio recibir esta distinción, pero también es fundamental reconocer que quizá la investigación en materia de deslizamientos no recibe la atención que merece”. 

De acuerdo con la experta de la máxima casa de estudios, este premio no solo reconoce su labor, sino el de aquellos que aunque no se ven, llevan a cabo el trabajo sucio en esta compleja tarea de identificar los factores que influyen en los deslizamientos. 

Asimismo, aseguró que si bien es bueno recibir premios como este, hace falta desarrollar mucha más investigación en esta área. Sobre todo, porque la brecha que existe entre la ciencia y la aplicación de prácticas políticas sigue siendo amplia, razón por la cual hace hincapié en trabajar para mejorar esta situación. 

Por lo anterior, considera ideal hacer frente a las responsabilidades existentes que se tienen con la sociedad, a través de una mejora en las políticas públicas para gestionar de manera correcta aquellos riesgos que pueden presentarse. 

También lee: Tips de la UNAM te ayudarán a mejorar tu desempeño escolar

¿Qué son y por qué ocurren los desplazamientos?

De acuerdo con la académica, estos fenómenos son catalogados como movimientos de remoción en masa que provoca un desplazamiento en los materiales que conforman las laderas. 

La razón principal por la que esto ocurre, según la experta en el tema, es la baja resistencia de los suelos o rocas en comparación con la fuerza a la que se someten de manera cotidiana. En ello tienen que ver también aspectos físicos y geoquímicos de los propios materiales. 

Por esta razón, suponen un riesgo no solo para la población, sino también para los ecosistemas, sobre todo en temporada de lluvias, donde la probabilidad de que estos eventos ocurran con mayor frecuencia incrementa. 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…

1 hora hace

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

5 horas hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

19 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

22 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

24 horas hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

1 día hace