Campus

Confirman “pinchazo” en Pumabús de CU; ¿qué hacer si eres víctima?

Desde hace un par de semanas se dio a conocer el aumento de casos de “pinchazo” en el Metro, lo que ha alertado a la sociedad y a las autoridades, quienes ya dieron un balance oficial de los incidentes. 

La Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJCDMX) detalló que hasta ahora se han reportado 41 denuncias formales por supuestos “pinchazos”, de los 33 se registraron en instalaciones del Metro, 4 en el Metrobús, 3 en vía pública y 1 en el Pumabús

En conferencia de prensa, las autoridades explicaron que en todos los casos se están haciendo pruebas toxicológicas y solo en cuatro se han detectado la presencia de alguna sustancia de diferentes estupefacientes. Además en 15 de ellos se ha comprobado una marca del “pinchazo”

Recalcaron que en ningún caso, estos hechos suponen daño permanente o riesgo grave a la salud.

Pumabús. Foto: IG @dgsgm_unam

¿Qué pasó en el Pumabús?

La titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, explicó que el caso de “pinchazo” en el Pumabús sucedió dentro de las instalaciones de la UNAM. 

Échale ojo a: Rutas alternas para estudiantes: cómo llegar a CU ante el cierre de la Línea 3 del Metro

De acuerdo con la titular de la dependencia, la denuncia se realizó días después del hecho a través de una denuncia digital. 

Tras recibir el “pinchazo” en el pumas, “la persona se sube al Metro, dice quedarse después dormida ahí y este es uno de los casos asociados a un posible robo, que le faltan pertenencias después. Esa es la información que se refiere y ya se tuvo contacto con la posible víctima para el tema de las pruebas y el seguimiento médico. Eso tenemos sobre el Pumabús”, explicó Alcalde Luján. 

Hasta el momento las autoridades de la UNAM no han emitido comunicado alguno.

Cabe recordar que el Pumabús es un transporte gratuito y seguro de la UNAM, que permite a la comunidad universitaria desplazarse dentro de ciudad Universitaria, a través de 12 rutas. 

¿Qué hacer si eres víctima de un “pinchazo”?

Ante el aumento de los casos de “pinchazo”, las autoridades del Metro activaron un protocolo en donde en caso de sentir algún malestar o sentir directamente el piquete los usuarios deben: 

  • Acercarse al personal de vigilancia o personal operativo
  • Si están dentro del tren, pueden jalar la palanca de emergencia

La persona afectada es trasladada a una instalación sanitaria del metro, donde se le realizan preguntas para saber su estado de salud y detalles de la agresión. 

Posteriormente se trasladada a la Unidad Médica Toxicológica, en la alcaldía Venustiano Carranza, para realizar el examen toxicológico correspondiente y descartar la existencia de sustancias.

Entre los síntomas que han reportado algunas víctimas están: 

  • Mareos
  • Náuseas
  • Somnolencias

Además, te recomendamos mantenerte alerta en todo tu traslado, no ir distraído y mantener tus pertenencias cerca de ti. 

Recuerda que puedes mantener a la mano un número de emergencia o un contacto. 

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición

Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica…

2 horas hace

IA en la educación en Ciencias de la Salud: acción urgente u obsolescencia

La educación en Ciencias de la Salud enfrenta el reto de preparar a profesionales capaces…

17 horas hace

¿Fan del ‘básquet’? Capitanes abre convocatoria para voluntariado

Vive la pasión del básquetbol de cerca y conviértete en "Voluntario Capitán" durante la temporada…

21 horas hace

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

1 día hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

2 días hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

2 días hace