Categorías: Campus

Concluye huelga en el Colegio de Bachilleres

El pasado 16 de noviembre de 2023, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) inició una huelga en 20 planteles de la Ciudad de México y Estado de México, además de las oficinas generales de la institución.

La organización sindical buscaba negociar una revisión salarial para los trabajadores de la institución. Finalmente, la huelga concluyó el jueves 4 de enero

Lee también: ¿Por qué los bachilleres se encuentran en huelga?

Armando Vargas Rodríguez, secretario general del SINTCB, compartió en redes sociales la noticia del fin de la huelga, que se prolongó durante 50 días.  

Destacó que el movimiento sindical alcanzó con éxito un acuerdo con las autoridades de la institución educativa el pasado jueves 4 de enero, en el que sobresale un incremento salarial del 4% para los trabajadores.

Además del aumento salarial, se plantearon las siguientes propuestas:

  • Obtención de la Medida del Bienestar para el personal administrativo y el análisis en mesas para que este año se gestione la implementación de un beneficio salarial para el personal docente.
  • Inicio de verdadera gestión para el logro de Revisión Salarial Unificada, la cual sería signada en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo de este año.
  • 100% de salarios caídos (los trabajadores obtendrán la totalidad de los salarios correspondientes al periodo de la huelga).
  • Organización de mesas de trabajo para dar inicio a un proyecto de recuperación salarial de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, junto con otras propuestas detalladas en los oficios entregados. Los trabajadores evaluarán estas propuestas en sus respectivas asambleas.

¿Cuándo regresan a clases los estudiantes?

Después de los 50 días de huelga, los estudiantes podrán retomar sus clases. Aunque aún no se han emitido comunicados oficiales por parte del Colegio de Bachilleres respecto al regreso a clases en los 20 planteles de educación media superior, se contempla la posibilidad de que las actividades se reanuden en las aulas a partir del martes 9 de enero.

“En sus respectivos planteles se les informará sobre el procedimiento para el reajuste del calendario, ya que hasta el momento no poseemos información al respecto”, explicó el organismo sindical mediante sus redes sociales.

En cuanto a los trabajadores, es probable que deban reintegrarse a sus labores en las instalaciones a partir del lunes 8 de enero. Este proceso de retorno podría implicar la implementación de medidas y protocolos específicos que se definirán en función de las negociaciones y acuerdos laborales alcanzados durante el periodo de huelga.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace